Gobierno comienza el proceso para elaborar presupuesto de 2021
SANTO DOMINGO.-El Gobierno de Luis Abinader se ha visto obligado a elaborar dos anteproyectos de ley de presupuesto en menos de 100 días.
De hecho, a partir de hoy, la Dirección General de Presupuesto comenzará a recibir los anteproyectos de las instituciones del Estado, indicó José Rijo Presbot, precisamente saliendo de un proceso de revisión y reajuste al presupuesto complementario para concluir este año.
- Publicidad -
El funcionario detalló que para el anteproyecto de 2021 las condiciones actuales no permiten hacer proyecciones claras por el ambiente convulso que provoca la crisis sanitaria por el Covid-19, lo que obliga a realizar estimaciones del presupuesto en una línea base de 2019.De acuerd
o a las proyecciones económicas del Ministerio del Economía, Planificación y Desarrollo, la tasa de expansión del Producto Interno Bruto a partir de 2021 alcanzaría un 5% y la convergencia gradual hacia el ritmo de potencial histórico de laa economía se mantendría de 2022 en adelante.
La entidad destaca que las proyecciones realizadas toman en consideración económicas disponibles a mediados de agosto de 2020, tanto del entorno internacional como del ámbito local.
Inflación y cambio
El estudio señala que la inflación se mantendrá en (4±1%) en el cierre de 2020 y se mantendría en torno a dicho nivel hasta 2022.
En cuanto a la tasa de cambio, se espera para 2020 un nivel promedio de RD$57.05 por dólar, lo que supone una depreciación de 11.15 por ciento.
Para 2021 se espera una desaceleración en el ritmo de depreciación nominal del peso dominicano y una normalización en los años posteriores, siempre contingente a los acontecimientos del complejo panorama externo, se aclara en el último informe actualizado en agosto.
Se detalla que a mediano plazo se estima que la tasa de cambio promedio para 2021, 2022 y 2023 serían RD$62.3, RD$64.79 y RD$67.38 por dólar, respectivamente.
—1— Proceso
Rijo Presbot dijo que entrarán al proceso de definición la política presupuestaria, los topes institucionales, los ingresos corriente, los gastos corrientes y de capital.
—2— Normas.
Consejo Nacional de Desarrollo, a más tardar el diez (10) de noviembre según la Ley Orgánica de Presupuesto para el Sector Publico.
Etiquetas
Artículos Relacionados