Gobierno centrado en los efectos multiplicadores proyectos ejecuta

Santo Domingo.-El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, explicó que el Gobierno ejecuta a través de varios proyectos un efecto multiplicador como parte de su estrategia desde el punto de vista del desarrollo social y económico.
Dichos proyectos, de los cuales está al frente el ministerio que dirige, incluyen planes de integridad territorial que buscan germinar la inversión público-privada.
En tal sentido, Santos Echavarría explicó que desde el año 2020 el Gobierno inició una estrategia económica hacía la frontera, integrándola a la actividad y desarrollo económico que ha experimentado el país a través de proyectos puntuales que incluye como el de Desarrollo Turístico de Pedernales.
“El proyecto de Pedernales está orientado hacia el sur donde tenemos un proyecto turístico enfocado en que esa región se iba a desarrollar políticamente con el sector agropecuario y su industrialización a través de la logística”, explicó el ministro de la Presidencia.
Agregó que el proyecto de Cabo Rojo tiene el objetivo de en 10 años desarrollar más de 10 mil habitaciones de los cuales ya existen dos proyectos hoteleros en desarrollo y un tercer proyecto por iniciarse.
Precisó que dichos proyectos no solamente tienen el objetivo de desarrollar las zonas en cuestión, sino de germinar todo el sur impactando diferentes provincias como Independencia, Bahoruco y Barahona.
Por tal motivo, señaló, el proyecto incluye inversiones importantes en estructuras para el sector agua, fortalecimiento del sistema eléctrico, además de la remodelación de la carretera Barahona-Enriquillo y Enriquillo-Pedernales que busca acortar el tiempo en viajes terrestres.
Títulos y vivienda
Santos Echavarría destacó que otros de los proyectos de gran importancia es el de Titulación de Terrenos del Estado a través del cual se han logrado otorgar hasta la fecha casi 90 mil, impactando a 450 mil personas.
Dicho proceso, además de otorgar un activo a las familias beneficiadas, le genera un ahorro que ronda los RD$80 mil, generando a su vez una inversión que supera los 700 millones de pesos por parte del Estado.
Destacó que San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Azua, La Romana y Hato Mayor figuran entre las provincias en las que se han emitido mayor cantidad de títulos de propiedad.
El funcionario informó que el pasado año, a través del Plan de Viviendas Familia Feliz, entregaron 2,900 unidades y este año contemplan entregar cerca de 9 mil a nivel nacional.
Agregó que el proyecto se desarrolla en cinco provincias, mostrando un crecimiento gracias al involucramiento del sector privado

Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.