k

- Publicidad -

- Publicidad -

Gammagrafía renal ofrece evaluación funcional individualizada a riñones

El sistema urinario es fundamental para la filtración de sangre, la eliminación de desechos y la regulación de líquidos y electrolitos en el cuerpo, este está formado por dos riñones, dos uréteres, la vejiga y la uretra; por lo que su buen funcionamiento es crucial para mantener la homeostasis y la salud general.

Verónica Díaz Sánchez, médico nuclear de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), expresa que los riñones (órganos que se localizan debajo de la caja torácica, en la parte posterior del abdomen y a cada lado de la columna vertebral), son los más importantes del aparato urinario.

La médica asegura que esto se debe a que realizan una variedad de funciones, entre las que cita; la excreción de sustancias de desechos a través de la orina, regulación del volumen plasmático, graduar la composición iónica de la sangre (sodio, potasio, calcio, cloro), mantener la osmolaridad (concentración) de la sangre, regular la presión arterial.

También, secretar hormonas como la eritropoyetina que regula la producción de los glóbulos rojos en la médula ósea y otras como renina, calicreina y prostaglandinas; conservar el equilibro del ácido-básico (controla el pH de la sangre).

La especialista plantea que cuando se sospecha que existe una afectación renal en el paciente, ya sea por alteración de pruebas sanguíneas, clínica o estudios de imágenes anatómicos, es importante realizar estudios que verifiquen su buen estado, porque si estos no tienen un buen funcionamiento, los desechos y el agua pudieran acumularse y poner en riesgo la vida del paciente.

Importancia
En ese sentido analiza que la gammagrafía renal es un estudio de imagen nuclear que no sólo nos muestra el tamaño, la forma y la posición de los riñones; sino, que a través de este se pueden obtener en porcentaje, el valor de la función de cada riñón por separado.

Agrega que es un estudio que brinda mucha información y que, a diferencia de otros, puede realizarse tanto en adultos como en niños sin mayor riesgo; es útil para aquellos pacientes que son alérgicos a los medios de contraste y/o para aquellos que ya tienen un daño renal conocido y les están contraindicados.

Puntualiza que sí habrá una ligera exposición a la radiación, la cual se concentrará en los riñones y vejiga; pero que la misma luego desaparecerá del cuerpo del paciente en un lapso aproximado de 24 horas.

Procedimiento
Especifica que para realizar el estudio, el ayuno no es un requerimiento; prosiguiendo con que de manera previa se le indica al paciente que tome suficientes líquidos; posteriormente se mezcla un fármaco con una sustancia radioactiva que en este caso es el Tecnecio 99m (marcaje) que va a seguir la misma vía metabólica de la sangre para ser filtrada por los riñones, lugar en el que se concentrará; luego se administra entonces el radiofármaco por vía endovenosa para entonces obtener las imágenes en una gammacámara.

Informa que el tiempo de duración es de aproximadamente 40 minutos y que existen diferentes fármacos para el estudio renal y el uso específico de cada uno depende de la indicación médica.

Etiquetas

Artículos Relacionados