- Publicidad -

- Publicidad -

La fruta que la ciencia propone como clave en la alimentación infantil

  • Se recomienda introducir esta fruta en forma de puré en los lactantes más pequeños

Al pensar en la alimentación complementaria de los bebés, las frutas más habituales suelen ser la manzana, la banana y la pera. Estas opciones, valoradas por pediatras y padres, destacan por su sabor suave, su fácil digestión y su bajo riesgo alérgico.

Sin embargo, la ciencia empieza a sugerir un cambio de enfoque. Una reciente investigación de la Universidad de Colorado Anschutz, en Estados Unidos, ha revelado que los arándanos, una fruta colorida, accesible y muchas veces relegada en la dieta infantil, podrían jugar un papel clave en el desarrollo del sistema inmunológico y la salud intestinal desde los primeros meses de vida.

El estudio, publicado en medios especializados y replicado por Newsweek, fue diseñado bajo los más altos estándares científicos: ensayo clínico doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo. Participaron 61 bebés de entre cinco y doce meses, quienes recibieron diariamente polvo de arándanos liofilizados o un placebo, manteniendo el resto de su dieta sin cambios.

Etiquetas

Artículos Relacionados