Santo Domingo. – El Frente Amplio acusó al Partido Revolucionario Moderno (PRM) de no actuar para frenar la penetración del narcotráfico en los partidos políticos y garantizar igualdad de condiciones para la participación ciudadana, pese a contar con amplia mayoría congresual.
A través de un comunicado de prensa, la organización política presidida por María Teresa Cabrera, respondió a las recientes declaraciones del presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, quien reiteró que el país vive un “cambio” bajo la actual gestión gubernamental.
El Frente Amplio señaló que, a pesar del discurso anticorrupción del gobierno, no se ha promovido ninguna reforma sustantiva que cierre las vías por las cuales capitales ilícitos financian campañas electorales o permiten el ascenso de figuras vinculadas a actividades criminales.
“Está muy bien no proteger a quienes son apresados por acciones ligadas al narco, pero lo verdaderamente valiente y oportuno sería impedir que el dinero sucio y sus portadores sigan encontrando espacio dentro de los partidos y alcanzando posiciones de representación ciudadana, como ocurre actualmente en el partido oficial. Para eso se requieren reformas electorales robustas, y el PRM ha tenido la oportunidad de impulsarlas y no lo ha hecho”, expresó María Teresa Cabrera.
Cabrera añadió que mientras los partidos continúen aceptando candidatos con fortunas imposibles de justificar y no exista un régimen electoral con topes de gasto razonables y controles estrictos sobre el origen de los recursos, “no hay autoridad moral para hablar de cambio; lo que existe es continuidad de la permisividad y la ausencia de controles efectivos”.
La organización enfatizó que el narcotráfico no entra a la política de forma espontánea, sino debido a la complicidad o negligencia de quienes deberían impedirlo.
“El narcotráfico no secuestra la política sin permiso. Siempre hay puertas que se abren. Y esas puertas se abrieron en el partido oficial hoy, como se abrieron ayer en otros gobiernos. La responsabilidad es compartida, y cada día sin reformas profundas aumenta la deuda del gobierno con el cambio prometido”, sostuvo Cabrera.
El Frente Amplio indicó que no habrá un cambio real mientras el sistema político siga siendo vulnerable a la influencia del crimen organizado y mientras la disponibilidad de grandes recursos económicos continúe siendo un factor determinante para obtener candidaturas. La solución, afirmaron, es una reforma integral del régimen electoral dominicano que lo blinde y lo convierta en un sistema fuerte, justo y equitativo.