- Publicidad -

- Publicidad -

Frank  y  Marcos Jorge con la meta de unir países    

http://eldia.com.do/image/article/32/460×390/0/6F4FA078-F1D2-4278-8E25-C7670A10606F.jpeg

Santo Domingo.-Frank Jorge Elías, un empresario dominicano ligado al turismo y la televisión, entendió un día que debía hacer algo para darle otro tono a las estructuras de las plantas televisoras que existían en el país.

Se preparó, construyó un edificio y con las manos de Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez hace diez años encendió un botón que unió a toda la República Dominicana con los criollos que estaban también en Estados Unidos.

Ya pasó una década desde aquel día y hoy Jorge Elías se sienta junto a su hijo Marcos A. Jorge a pasar un balance de lo logrado en todo este tiempo y de los nuevos proyectos que ellos como empresa están realizando, ya no solo en el país, sino que se han expandido a otros países donde buscan fomentar su slogan: “La señal que nos une”.

En El Salvador

Bajo ese argumento se fueron a El Salvador e instalaron un canal que une a los salvadoreños con su comunidad que vive en varios puntos de Estados Unidos, acuñando el slogan “La señal sin fronteras”.

También poseen la señal Dominican View, y más adelante su propósito es seguir instalando canales que logren el efecto que logró la “señal Caribe” cuando entró a la Gran Urbe y le dio la oportunidad a Frank Jorge Elías de demostrara los empresarios estadounidenses que hacía falta un canal por cable que diera al instante la información que pasaba en su país a los dominicanos residentes allá.

“Hicimos pinitos para entrar a Nueva York, y eso nos costó muchas lágrimas y dinero, porque ahí vino la salida de algunos empresarios banqueros que vinieron con la guerra de las papeletas y sufrimos una recesión en el orden del crecimiento que teníamos tanto nacional como internacionalmente. Súper Canal era el canal que temían y era el medio que estaba posicionándose en Estados unidos”, dijo. En este año lanzaron Tele Salvador.

“Hemos sufrido por diez años los embates que sufren los medios de comunicación, porque hay 40 canales de televisión, que uno no sabe porqué están en el aire ni para qué. Eso es una competencia desleal, pero nos sentimos bien porque estamos dentro del mercado y con buena presencia a nivel internacional”, dijo Jorge.

A la fecha dice estar muy tranquilo, porque dejó en manos de su hijo Marcos Jorge, de 24 años, lo que son sus proyectos de televisión, dado que es joven y la tecnología corre con una velocidad que hay que dejar que esa generación esté al frente.

Expandirse a otros estados


Su meta en lo que queda de este año es expandir las señales que poseen a nivel internacional. Ahora se van a asociar a Verizon en Estados Unidos, que le dará la oportunidad de llegar a más de 30 localidades que tienen un gran número de dominicanos.


Frank Jorge Elías dijo que las leyes que regulan los canales de televisión en el país deben fortalecer los que hay, en lugar de estar abriendo más frecuencias para que lleguen a cualquier mano.


Tanto el padre como el hijo fueron claros al decir que la televisión debe ser usada para hacer el bien social, de ahí que ellos están siempre prestos a servir a cualquier entidad benéfica.


Dijo no estar desencantado de la televisión dominicana, pero que si le dieran la oportunidad de hacer de nuevo televisión no lo haría.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.