- Publicidad -

- Publicidad -

Franjul cita ante la SIP casos que enturbian libertad expresión RD

El Día Por El Día

San Diego, California.-A pesar del amplio clima de respeto a la libertad de expresión que prevalece en la República Dominicana, en lo que va de año se ha producido una cadena de atropellos contra periodistas de distintos medios que ponen en entredicho las garantías existentes para el libre ejercicio del periodismo, según el informe que ha conocido sobre el país la Asamblea Semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa reunida aquí.

  El informe fue presentado por el vicepresidente regional de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP para la República Dominicana, Miguel Franjul, director del “Listín Diario”, ante una plenaria de la asamblea que también conoció, país por país, los diferentes problemas que enfrentan los medios de comunicación y los periodistas en particular para cumplir con su misión.

 Además de Franjul, asisten, por  República Dominicana, los directores Rafael Molina Morillo, de EL DÍA, y Adriano Miguel Tejada, de “Diario Libre”.

A continuación el texto íntegro del informe:

En el semestre que ha transcurrido desde nuestra última asamblea general en Mérida, México, en noviembre de 2010 hasta hoy, una cadena de hechos que incluyen arrestos injustificados, ultrajes, amenazas y agresiones violentas o verbales ha perturbado el libre ejercicio del periodismo en la República Dominicana.

Varios reporteros, fotógrafos y camarógrafos han sido víctimas de las actitudes intolerantes y abusivas de agentes de la autoridad pública mientras cubrían para sus medios los pormenores de diferentes sucesos, sin que se hayan dispuesto las medidas de rigor para sancionar esos excesos.

Casos específicos

En enero de este año, el reportero gráfico del “Listín Diario” en Santiago, Onelio Domínguez, y el conductor del vehículo de la empresa, Noel Blanco, fueron arrestados sin ninguna justificación por dos agentes de la Policía mientras se encontraban en un expendio de comidas rápidas y llevados a un cuartel bajo la falsa acusación de que alteraban el orden público, donde estuvieron privados de su libertad por más de dos horas.

La Policía dijo después que se trató de una confusión y los libertó sin formularles cargos.

La reportera de televisión María Esperanza Ceballos, de la Cadena de Noticias, fue impedida de entrar a la sala de audiencias de la Suprema Corte de Justicia porque lucía en su bolso un “sticker” con el reclamo de la asignación de un 4 porciento del Producto Bruto Interno para la Educación y porque supuestamente no llevaba identificación.

 Una agente de la seguridad del Presidente de la República la sometió a tres requisas sucesivas, entorpeciendo su labor profesional.

 La oficina de prensa del Palacio Nacional explicó posteriormente que no hubo atropello ni violación de los derechos de la comunicadora, aunque reconoció que la oficial de la seguridad presidencial cometió un exceso al exigirle que retirara el “sticker” de su bolso.

Otros incidentes

 A finales de ese mismo mes, un agente de la Autoridad Metropolitana del Transporte despojó con violencia de su cámara filmadora al reportero Danilo Barceló, del canal 3 de Boca Chica, y le extrajo un vídeo en el que dicho agente aparecía abusando de un menor al que tumbó desde el autobús en que se encontraba.

 En febrero, tres reporteros, la periodista Sorange Batista, del diario “Hoy”; Awilda Gonzalez, de Teleantillas, y un camarógrafo que las acompañaba en la cobertura de un juicio a un supervisor de la Dirección de Prisiones, imputado de permitir el acceso de bebidas y otras sustancias a un grupo de reclusos enjuiciados por narcotráfico, fueron amenazados y golpeados por un militar asignado a la custodia del funcionario y por un familiar de éste, impidiéndoseles que cumplieran con sus responsabilidades profesionales.

En marzo, el periodista Kennedy Vargas, de la sección deportiva del diario “Hoy”, denunció ante las autoridades fiscales y policiales que personas desconocidas colocaron una bomba que no llegó a estallar en su apartamento y que continuamente lo amenazan de muerte por las denuncias que publica sobre el auge de la delincuencia en su sector.

Pese a que presentó formal querella, todavía las autoridades no han accionado para investigar su denuncia.

Situación en tribunales

 Con marcada frecuencia, los reporteros asignados a la cobertura de juicios en los tribunales a acusados de narcotráfico y de otros delitos graves confrontan problemas para ejercer su labor, ya que son sacados de las salas por órdenes de los jueces de turno, bajo alegatos baladíes, como el de que los periodistas entorpecen su trabajo o que ciertas audiencias no están abiertas para todo el público.

 Tanto la nueva Constitución de la República, votada el 26 de enero de 2010, como la ley especial sobre expresión y difusión del pensamiento garantizan la libertad de prensa, pero a menudo estas garantías son ignoradas y violentadas por agentes de la autoridad pública.

Anuncio del Presidente

 El pasado 27 de febrero, al comparecer ante el Congreso Nacional para rendir las memorias de su gestión en el año 2010, el presidente Leonel Fernández anunció el sometimiento a las cámaras de cinco leyes especiales, una que reforma la 6132,  sobre expresión y difusión del pensamiento, y otra que introduce cambios a la vigente Ley de Acceso a la Información Pública, así como tres que se refieren a la publicidad , al internet y a la distribución publicitaria oficial, elaboradas por una comisión de reputados juristas y periodistas.

 Se espera que las leyes, una vez sometidas al Congreso, sean discutidas en vistas públicas.

Como todavía no se conocen oficialmente sus contenidos, hay muchas expectativas acerca de sus reales alcances y los impactos que tendrían en el clima para el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión de la ciudadanía que, salvo los casos aislados de atropellos a reporteros, es bastante amplio en la República Dominicana hasta este momento.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.