- Publicidad -

- Publicidad -

FP en coordinación con la JCE inicia formación electoral a su militancia

El Día Por El Día
FP en coordinación con la JCE inicia formación electoral a su militancia
📷 Fuerza del Pueblo y la JCE unen esfuerzos para robustecer la formación electoral

Santo Domingo.- En un paso estratégico hacia el fortalecimiento de su estructura electoral, el partido Fuerza del Pueblo (FP), a través de su Secretaría de Innovación, Desarrollo y Tecnología, ha iniciado un programa integral de formación en materia electoral para su militancia, en colaboración directa con la Junta Central Electoral (JCE).

Fernando Fernández, titular de la secretaría, destacó que esta iniciativa se lleva a cabo en coordinación con el Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC) de la JCE. La Escuela de Formación Electoral de la FP ha dado inicio a la capacitación del personal clave del partido en el ámbito electoral a través del Diplomado Especializado en Administración Electoral organizado por el organismo comicial.

Durante el lanzamiento del diplomado, Fernández anunció la ambiciosa meta de la FP de formar a 4,000 multiplicadores electorales. Estos líderes capacitados tendrán la responsabilidad de instruir a otros 40,000 militantes del partido en todo el territorio nacional. El objetivo principal de esta formación intensiva es crear una sólida «unidad de inteligencia» electoral dentro de la organización.

El programa de capacitación, con una duración de nueve semanas, se desarrollará los sábados de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., teniendo como sede principal la Escuela de Formación Electoral de la circunscripción número 1 del Distrito Nacional.

En esta primera etapa del diplomado participan 50 miembros de la FP con responsabilidades electorales a nivel nacional, quienes serán los pilares para la formación de los 40,000 ciudadanos que trabajarán en los más de 18,313 colegios electorales previstos para los comicios de 2028.

La JCE informó que, de manera simultánea, ha iniciado la formación electoral en las instalaciones de diversos partidos, agrupaciones y movimientos políticos, con una participación aproximada de 250 personas en total.

El objetivo general de este diplomado es dotar a los participantes de los conocimientos y competencias esenciales para un análisis exhaustivo de la administración electoral, abarcando tanto su organización como los aspectos contenciosos. Esto contribuirá significativamente al fortalecimiento democrático de las organizaciones políticas.

Entre los objetivos específicos de la formación se encuentran: la comprensión del marco legal y normativo electoral dominicano; el análisis del rol de actores clave como los partidos, la JCE y el Tribunal Superior Electoral (TSE); el estudio de la jurisprudencia electoral y su impacto; la aplicación de principios democráticos y éticos en la administración electoral (transparencia, imparcialidad y equidad); y el conocimiento del funcionamiento operativo de los órganos electorales, especialmente las competencias de la JCE y el TSE.

Programa del Diplomado:

El plan de estudios del diplomado incluye las siguientes asignaturas fundamentales:

  • Fundamentos del Derecho Constitucional
  • Sistema Electoral Dominicano
  • Administración Electoral
  • Justicia Electoral
  • Partidos Políticos
  • Financiamiento y Transparencia
  • Ética Pública
  • Gestión Electoral Inclusiva y Accesible

Le recomendamos leer: Equipos tecnológicos descargados por JCE serán donados a entidades de servicio

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados