Florián murió desangrado

Santo Domingo.- El narcotraficante Rolando Florián Féliz murió por una hemorragia interna, causada por la ruptura de la arteria ilíaca externa derecha, según establece al acta de defunción entrega a la familia por médicos del Instituto Nacional de Patología Forence.
Sin embargo, el documento no explica la cantidad de balas que impactaron el cuerpo de Florián Féliz.
El capo falleció en la madrugada del domingo tras recibir varios disparos en la celda de la cárcel de Najayo, donde guardaba prisión.
El informe cita que la ruptura de la arteria ilíaca izquierda fue provocada por el impacto de una bala proveniente de un arma de cañón corto, el cual hizo un orificio de entrada y sin salida.
El hermano mayor del occiso, Enmanuel Florián Féliz, fue quien recibió el acta de defunción.
Sin explicación clara
Tras seis horas de experticios, el director del Instituto de Patología Forense, Santos Jiménez, dijo ayer que concluyeron la primera parte de la autopsia realizada a cadáver de Florián Feliz, pero se limitó a decir que la recolección de las evidencias se darán a la mayor brevedad posible en un informe que se le entregarán a las autoridades.
Lo único que confirmó Jiménez fue que el cuerpo fue impactado por balas pero no precisó cuantas.
De acuerdo a versiones no oficiales, el condenado narcotraficante recibió entre seis y siete disparos, incluyendo dos en el abdomen. Al cadáver le realizaron mil 500 fotos, como parte de la recolección de información para eventuales investigaciones.
La espera
La autopsia inició a las siete de la mañana de este domingo y concluyó a las tres de las tarde. Durante el proceso participaron cinco especialistas, dirigidos por el director de la entidad.
Explicó que tienen que concluir con una serie de pruebas entre las que mencionó las toxicológicas.
Mientras que en la parte frontal del Instituto, la madre, de Florián Feliz, Carmen Féliz, se encontraba montada en una camioneta llorando la muerte de uno de sus hijos.Pasado el mediodía se retiró.
El ambiente
Familiares, hijos y amigos llegaron desde tempranas horas a darle el último a dios, al primer gran narcotraficante condenado por la Justicia.
Lágrimas, sollozos y abrazos eran tan solo algunas de las manifestaciones de lamentaciones que allí se profesaban. Un joven de la familia, quien solo se identificó como un sobrino, dijo que se enteraron de la muerte del narco porque él mismo llamó a su familia, cuando le propinaron los disparos.
Las versiones preliminares indican que Florián Féliz estaba con dos mujeres en su celda a eso de las nueve de la noche y que agredió al capitán Lino Oscar Jiménez porque supuestamente éste era muy insitente con el hoy occiso, obviando que otro de los presos también tenía dos mujeres en la celda. Supuestamente Florían Féliz le hirió en la boca con un cuchillo y por eso reaccionó disparándole.
Los familiares dudan de la versión señalando que la cantidad de disparos hace desproporcionada la reacción del oficial.
Florían Féliz fue baleado aproximadamente a las nueve de la noche del sábado y murió a las 12: 05 a.m. del domingo.
El caso Fue apresado en 1994 acusado de traficar 953 kilos de cocaína.
La condena En 1996 lo condenaron a 20 años de prisión al ser encontrado culpable de violar la Ley 50-88 de drogas. También fue condenado por tratar de fugarse de la prisión de Monte Plata, donde hizo un tunel.
Enero El 19 de ese mes le fue negada la libertad condicional. Era la segunda vez que la solicitaba.
Libertad condicional El 28 tendría su tercera audiencia ante el juez de la Ejecución de la Pena de San Cristóbal donde le sería conocida la solicitud de la libertad condicional que había hecho.
Abogado afirma hubo premeditación
Alberto Michel, uno de los abogados de Florián dijo que hubo premeditación, ya que durante su visita ese fatídico día un capitán le tocó la puerta en más de cinco ocasiones.
Uno de los reos le dijo: Florián, te busca un capitán. A lo que el recluso le respondió: Dile que estoy en una reunión con uno de mis abogados.
Tengo las sospechas de que fue un homicidio con premeditación y acechanza dijo el jurista. Otros de los abogados del fallecido, Leopoldino Rosa Belén, dijo que las cárceles no tienen controles.