k

- Publicidad -

- Publicidad -

Finjus defiende creación de un Tribunal Constitucional

SANTO DOMINGO.-El director Ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Servio Tulio Castaños Guzmán, explicó hoy que la creación del Tribunal Constitucional va a tener una cláusula transitoria mediante la cual los fallos que hasta ahora ha emitido la Suprema Corte de Justicia no podrán ser recurridos ante el referido tribunal.

Castaños Guzmán, dijo que se resiste a creer que hayan salido de la Suprema Corte de Justicia argumentos “tan débiles y que carecen de un soporte académico” utilizados para cuestionar la creación de dicha instancia.

“Yo creo que quienes cuestionan la creación de una instancia constitucional deben hacerlo con argumentos sólidos, jurídicos, académicos y no incurrir en descalificaciones, sobre todo de personas que han tenido una trayectoria limpia en su vida personal y como figuras públicas”, reclamó el director ejecutivo de FINJUS.

Al Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA el representante de la Finjas rechazó que en las naciones, tanto europeas como de Latino América, en las cuales se han implementado el Tribunal Constitucional se haya llorado lágrimas de sangre.

No se oponen a las modificaciones de los Códigos Procesal Penal y del Menor

El funcionario aclaró que la Finjus no se opone a que se modifiquen los códigos del Menor y Procesal Penal, sino a que se pretenda mutilar ambos códigos “obedeciendo a presiones por circunstancias coyunturales que se presenten”.

Castaño Guzmán puso como ejemplo las presiones que se están ejerciendo para que se modifique el Código del menor para endurecer las penas a los menores de 18 años y recordó que todo eso ha estado motivado por unos cuantos casos que han ocurrido en los últimos tiempos y que han generado mucha opinión pública.

Empero aclaró que al momento de establecerse esa legislación fue acompañada de una serie de de políticas públicas que debería implementar el Estado a favor de ese segmento poblacional y que hasta la fecha no lo ha cumplido.

“Es decir que también se le debe reclamar al Estado que cumpla con todos los compromisos que asumió implementar a favor de los menores de 18 años y que hasta la fecha no ha cumplido”, precisó.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.