- Publicidad -

- Publicidad -

Fiebre porcina está bajo control y precios del cerdo se mantienen estables, afirma ministro Limber Cruz

El Día Por El Día

Santo Domingo. – El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró que la fiebre porcina africana está controlada en República Dominicana y que las granjas organizadas han mantenido estables los precios de la carne de cerdo, vendiéndola entre RD$152 y RD$160 por kilo.

En declaraciones a EL DÍA, Cruz explicó que la enfermedad es endémica en República Dominicana, así como en muchas otras partes del mundo, por lo que no se trata de una erradicación total sino de un manejo constante y riguroso para evitar brotes masivos.

“El Gobierno no ha bajado la guardia; el enfoque es contener, monitorear y actuar con rapidez donde se detectan casos”, señaló.

Ministro de Agricultura, Limber Cruz


De crisis a control progresivo
La fiebre porcina africana golpeó con fuerza al país en 2021, provocando la eliminación de miles de cerdos en todo el territorio nacional para contener su propagación. El momento más crítico afectó al 24 % de la población porcina, generando fuertes pérdidas económicas y tensión en el mercado.

Sin embargo, el ministro destacó que, tras esa etapa crítica, los esfuerzos de control han dado resultados. En el año siguiente la enfermedad afectó solo al 4 %, luego bajó al 0.37 %, al 0.97 % en el tercer año, y en lo que va de 2025 ha repuntado ligeramente con niveles entre 1.5 % y 2.2 %, “pero siempre dentro de márgenes manejables”.

Informó que actualmente se mantienen puntos de control en zonas clave como Moca, la Línea Noroeste, el sur y otras regiones productoras, para evitar traslados de cerdos infectados y monitorear posibles focos.

Rumores y su impacto
Cruz también hizo referencia a declaraciones alarmistas que han circulado en los últimos días, y que han llevado a algunos productores informales a vender sus cerdos por debajo del precio a los mataderos. No obstante, aseguró que esto no ha tenido impacto en los precios al consumidor, gracias a la estabilidad que mantienen las granjas formalizadas y certificadas.

“El país ha aprendido de la experiencia anterior. Ahora tenemos mejores mecanismos de respuesta y mayor conciencia en los productores”, puntualizó Cruz.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados