- Publicidad -

- Publicidad -

Fibrosis quística, tratamiento complicado, pero cumplirlo es vital

“Tus medicamentos” analiza en un nuevo videoblog la fibrosis quística, una enfermedad rara, genética, crónica y potencialmente letal, donde cumplir con los tratamientos resulta vital. Una especialista en esta patología y un paciente ofrecen las claves

Los tratamientos de la fibrosis quística (FQ) son complicados. La fibrosis quística es uno de los tipos de enfermedad pulmonar crónica más común en niños y adultos jóvenes. Se caracteriza por la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el páncreas el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo.

Afecta a uno de cada 5.300 recién nacidos en España y hay unos 2.500 pacientes en la actualidad, de los cuales el 53 % son hombres y el 47 por ciento mujeres.

La FQ es una enfermedad hereditaria, catalogada como rara, causada por un gen defectuoso.

La mucosidad obstruye las vías respiratorias y ocasiona tos persistente, silbido al respirar, falta de aliento, intolerancia al ejercicio, infecciones pulmonares recurrentes, fosas nasales inflamadas o congestión nasal. También puede obstruir las vías que transportan las enzimas digestivas desde el páncreas hasta el intestino delgado impidiendo la absorción completa de los nutrientes.

La edad de comienzo de esta enfermedad es muy variable; algunos pacientes inician el cuadro clínico durante la lactancia, mientras que otros pueden permanecer asintomáticos hasta la adolescencia o la etapa de adultos jóvenes.

Un diagnóstico temprano de la FQ y un plan de tratamiento pueden mejorar tanto la supervivencia como la calidad de vida.

“Tus medicamentos”, el videoblog que EFEsalud y la Fundación Viatris para la Salud promueven para sensibilizar y aumentar la adherencia terapéutica, analiza la fibrosis quística.

Para ello, nos hemos desplazado al Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, que cuenta con una Unidad de Fibrosis Quística en la que trabaja la doctora y pediatra Saioa Vicente Santamaría, adjunta en Gastroenterología pediátrica, con quien hemos hablado, y también con Fernando Moreno, paciente y presidente de la Asociación Madrileña de Fibrosis Quística.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados