- Publicidad -

- Publicidad -

Festival  de Cine Funglode

 Del 15 al 20 de noviembre del  año pasado se realizó la quinta edición del Festival de Cine Funglode de la República Dominicana, bajo el mismo lema de sus inicios en 2006, Temas Globales, Temas Personales…

El Festival de Cine Funglode, sin duda el más ambicioso del área del caribe, realizado al estilo de los grandes del mundo, el Festival de Toronto,  Cannes,  Berlín o Venecia, esta vez llegó a superar ciertos detalles, como el caso de la música que lo identifica y la calidad del clip cinematográfico que sirve para anunciar y presentar el Festival y los filmes del evento.

- Publicidad -

Un detalle que no se imita de los grandes festivales mencionados anteriormente es en relación con la prensa y los profesionales de la industria, que en nuestro caso no se les permite libremente la entrada a las salas de cine comerciales para visualizar algún film e de su interés, siempre y cuando las taquillas o más bien las butacas no estén tomadas en su totalidad.

La prensa nacional debe ser seducida de alguna manera, dada su falta de cobertura y de interés.

A la inauguración matutina del IV Festival de Cine Funglode, 2010, donde se presentaría el filme en 3D “Tres al rescate”, el primer largometraje de animación dominicano, solo asistió un periodista, por demás, independiente, quien subscribe.

Menos mal, a diferencia de otros festivales de cine que se dicen dominicanos donde no aparecen obras dominicanas, en el de Funglode, desde 2010, sí se presentan,  “Jaque mate”, de José María Cabral, con las actuaciones de Adrián Mas, Michelle Vargas, Frank Perozo, Sharlene Taulé, Alfonso Rodríguez, Sergio Carlo, Evelyna Rodríguez, Luis Nova y Olga Bucarrelli, puso el acento en esta ocasión.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias