- Publicidad -

- Publicidad -

Profamilia asegura feminicidios son un desafío para la garantía de derechos de la mujer

El Día Por El Día
Magaly Caram, directora de Profamilia. Fuente externa
📷 Magaly Caram, directora de Profamilia. Fuente externa

Santo Domingo. – Para Magaly Caram, directora ejecutiva de Profamilia, en República Dominicana la violencia de género sigue representando un gran desafío para la garantía de los derechos humanos, siendo el feminicidio, la máxima y más cruel acción contra las mujeres.

Durante la presentación del proyecto “salud y derechos para una vida plena”, que ejecuta la institución con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AECID-., Caram mostró consternación de que se considere la violencia y la muerte de mujeres como un recurso para dirimir situaciones o problemas reales o imaginarios.

En ese sentido, considera necesaria la intervención de las autoridades para ofrecer respuesta oportuna ante la denuncia de violencia, por lo que exhortó a las mujeres hacerlo con tiempo con cualquier signo de violencia o cualquier cosa que represente un riesgo para su seguridad.

Por otro lado, Caram felicitó la aprobación de las Directrices de Atención Integral en Salud a Mujeres en Situación de Violencia de Género, lo que aseguró es una muestra de voluntad política por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP) para la implementación de acciones de prevención y atención de la violencia en el sector salud.

La iniciativa

El proyecto, conforme a Profamilia, está siendo ejecutado en el Gran Santo Domingo, donde juega un papel determinante la sociedad civil para mover la voluntad política que garantice iniciativas relacionadas con la no discriminación, la salud y los derechos sexuales y reproductivos.

La entidad señaló que hace énfasis en la prevención de la violencia contra las mujeres, los niños y las niñas, así como en mejorar el acceso a servicios y derechos de salud sexual y salud reproductiva para personas con alguna discapacidad; en sensibilizar a titulares de obligaciones del Ministerio de Salud Pública y otras instancias del Estado en estos temas, que requieren del empuje social, comunitario y estatal.

El coordinador general de la cooperación española en el país, Manuel Alba, señaló que la lucha contra todas las formas de violencias que sufren las mujeres y niñas y su erradicación, son una prioridad en la sociedad.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados