- Publicidad -

- Publicidad -

Fedomu urge Estado tome control del vertedero de Duquesa

El Día Por El Día
Fedomu urge Estado tome control del vertedero de Duquesa
Rafael Hidalgo, presidente de Fedomu, consideró que Estado debe tomar el control de la situación a través de los ministerios de Medio Ambiente y Salud Pública para emplazar a la empresa Lajún Corporation y llevar la administración de Duquesa a la legalidad.

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de Azua, Rafael Hidalgo, urgió hoy a las autoridades a tomar el control del vertedero de Duquesa para evitar mayores consecuencias para la población del Gran Santo Domingo.

«Ante las graves consecuencias que la situación del vertedero de Duquesa puede acarrear tras el transcurso de los días de la Semana Santa urge atender los reclamos de los alcaldes del Gran Santo Domingo de modo que “el Estado tome el control de la situación a través de los ministerios de Medio Ambiente y Salud Pública para emplazar a la empresa Lajún Corporation y llevar la administración de Duquesa a la legalidad, transformando su gestión en respeto y garantía de las condiciones sanitarias y ambientales que merece el país”, expresó Hidalgo.

El presidente de Fedomu destacó que la administración del vertedero de Duquesa es una cuestión de ámbito e interés nacional debido a las graves implicaciones que su gestión tiene para la salud pública y el medio ambiente en una región donde habita aproximadamente un tercio de la población del país, por lo que se requiere una respuesta de Estado, una respuesta conjunta entre los ministerios involucrados y los ayuntamientos.

En Duquesa se vierten los desechos sólidos de los ayuntamientos del Gran Santo Domingo. La empresa Lajun alega ser la propietaria de los terrenos donde opera el vertedero.
En Duquesa se vierten los desechos sólidos de los ayuntamientos del Gran Santo Domingo. La empresa Lajun alega ser la propietaria de los terrenos donde opera el vertedero.

El alcalde de Azua ponderó las diversas situaciones contrarias a la ley en las que está operando la gestión del vertedero de Duquesa, y en este sentido señaló que el presidente de la Comisión de Contratos de la Cámara de Diputados comunicó que, tras la realización de la debida investigación, se concluyó que la venta de los terrenos del vertedero de Duquesa nunca fue objeto de aprobación por el Congreso Nacional.

Asimismo, indicó, vista la resolución 53-2014 de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, se advierte que el proceso de contratación de dicha empresa se realizó en violación a la ley 340-06.

A su juicio, existen diversas condiciones del contrato que Lajún mantiene con los ayuntamientos del Gran Santo Domingo que han sido incumplidas, entre las que se destaca el aumento arbitrario, sin comunicación ni aprobación previa, del precio de la tonelada de basura recibida.

“Existen sobrados motivos para reconducir esta situación de modo que por un lado, el Ministerio Público realice las investigaciones de lugar sobre la propiedad de los terrenos aclarando su situación jurídica real y por otro, el Poder Ejecutivo, en virtud del artículo 78 de la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, intervenga las instalaciones de Duquesa ante el riesgo ambiental que supone su inadecuada administración y se busque, en conjunto con los ayuntamientos del Gran Santo Domingo, una solución integral y definitiva a la gestión del servicio de disposición final de los residuos sólidos”, reiteró el presidente de Fedomu.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados