Fase de excitación sexual de la RSH

Fase de excitación sexual de la RSH

Fase de excitación sexual de la RSH

Dra. Amalfis Núñez

La fase de excitación sexual de la RSH es la segunda fase de la respuesta sexual humana en la cual se presentan, tanto en hombres como en mujeres, cambios físicos y psicológicos muy importantes para una actividad sexual satisfactoria y gratificante.

La estimulación mutua puede ser a través de los sentidos, pensamientos y sentimientos. La vista, el olfato, el tacto, el oído son determinantes.

Esta respuesta que es diferente en cada persona y en cada sexo biológico. La mujer suele ser más lenta para conseguir la excitación que la lleve a la fase de meseta, por lo que es importante que el hombre conozca a su pareja lo suficiente para detectar el tiempo aproximado que tarda en excitarse con la intención de lograr satisfacer sus necesidades sexuales.

Entre los cambios físicos de ambos sexos encontramos el aumento de las frecuencias cardíacas y respiratorias y los cambios vasocongestivos derivados del flujo de sangre hacia los órganos genitales y zona del bajo vientre.

En la mujer, se produce la lubricación vaginal (humedecimiento de las paredes vaginales por acción de ciertas glándulas llamadas glándulas de Bartolino y glándulas de Skene) junto también a la expansión de la misma con fines de recibir al pene, la erección del clítoris, el aumento de tamaño de los labios mayores.

En el hombre se produce la erección del pene que se agranda y endurece a causa del llenado con sangre de unas estructuras del interior del pene que son los cuerpos esponjosos y cavernosos, salen unas gotas de líquido por la punta del pene (cargadas de espermatozoides que pueden producir embarazos), el escroto se alisa y los testículos se aproximan al cuerpo.