
Santo Domingo.- A pesar de que la Secretaría de Salud Pública es la única supuesta a manejar el fármaco Oseltamivir o Tamiflú, medicamento utilizado para hacer frente a la influenza A H1N1, se está distribuyendo en laboratorios, farmacias y hasta en el mercado negro.
Ante el temor al virus algunas personas han acudido a las farmacias para obtener el antiviral, pagando entre RD$2,100 a RD$3,000. Aunque para venderlo algunos exigen receta médica, otros la ofrecen sin ningún control. En caso de que este fármaco se vendiera normalmente su precio estaría entre RD$800 y RD$1000.
Comercialización
La Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos rechazó que existan empresas con el interés de comercializar el producto. Sin embargo, precisa que entienden la posición de Asociación de Clínicas Privadas, la cual reclama que el medicamento sea vendido a través de las farmacias.
No creemos que la SESPAS disponga de la logística ni el mecanismo de distribución idóneo para suplir el medicamento con la celeridad que necesite cada caso, dijo la ARAPF.
Las clínicas privadas sostienen que las autoridades se manejan bajo un protocolo muy burocrático, por lo que exigen que se les permita tenerlo en sus farmacias a fin de aplicarlo libremente. La ARAPF señaló que existen países, como Chile, por ejemplo, en los que el tratamiento contra la gripe AH1N1 está disponible en farmacias y clínicas privadas.
El país cuenta con 500 mil unidades y fue traído por las distribuidoras que ganaron la licitación, que son las empresas Mallén Guerra y Oscar Renta Negrón a través del Programa de Medicamentos Esenciales.
La directora de Promese, Elena Fernández, no pudo confirmar si el medicamento que traen las compañías autorizadas son exclusivamente para la SESPAS o si pueden venderlo al público.
El secretario de Salud Publica, Bautista Rojas Gómez, dijo que no permitirá el mercado negro o la venta en las farmacias de forma ilegal y advierte que esos negocios serán cerrados y sus propietarios llevados a la Justicia.
La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas explicó ayer que sus asociados no disponen de ese fármaco, porque ellos sólo venden los productos que producen.
La entidad hace la aclaración porque le han estado requiriendo el medicamento Tamiflú.
Diez casos confirmados
Salud Pública informó ayer sobre diez nuevos casos, con los que se elevan a 23 los afectados por la gripe A H1N1. Éstos fueron confirmados en el recién instalado laboratorio en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar. De 142 casos sospechosos, diez dieron positivo, de los cuales nueve pertenecen al Distrito Nacional y uno a la provincia Monte Plata.
La Dirección General de Epidemiología informó, a través del Boletín número 3, que ninguna de las personas incluidas en el reporte tuvo que ser ingresada en un centro de salud debido a la enfermedad.
La mayoría de los casos señalados, precisa, iniciaron síntomas entre los días comprendidos entre el 22 y el 26 de mayo, conforme a lo establecido en el reporte epidemiológico del personal de salud que labora en toda la geografía nacional. Agrega que el número de casos procesados en el laboratorio instalado en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar eran procedentes de diferentes puntos.
Entre las acciones específicas de control que vienen desarrollando las autoridades sanitarias figuran el aislamiento domiciliario de los casos hasta tres días de la desaparición de los síntomas y el seguimiento a los contactos más cercanos.
Las autoridades llaman a acudir al médico.