- Publicidad -

Familiares jefe de red de Búfalo NK ejecutaban lavado

  • Gloribel, esposa de Isidoro Rotestán Clase, y otros servían de testaferros y movilizaban dinero ilícito en sistema financiero.

implicados de la red de narcotráfico caso Búfalo NK operaban en cinco países.
implicados de la red de narcotráfico caso Búfalo NK operaban en cinco países.

Santo Domingo.-La esposa y familiares de Isidoro Rotestán Clase, identificado por el Ministerio Público como uno de los cabecillas de la estructura criminal de narcotráfico del caso Búfalo NK, mantenían una participación activa en las operaciones de lavado de dinero proveniente del tráfico de cocaína, según la acusación del órgano persecutor del Estado.

De acuerdo con el expediente, Gloribel de la Cruz Paulino, pareja de Rotestán Clase, así como familiares tanto de ella como del presunto líder de la organización, colaboraban de forma activa en la movilización de dinero dentro del sistema financiero para darle apariencia de licitud. Además, habrían servido como testaferros de la red criminal vinculada al caso Búfalo NK.

Entre los parientes de Isidoro Rotestán Clase señalados por las autoridades por su presunta participación en las operaciones de lavado de activos figuran: Cristino Rotestán Clase, Braulio Rotestán Clase, Jomaiky Ureña Rotestán y Leda Margarita Clase, así como Estafany de la Cruz Paulino, esta última familiar de la esposa del imputado.

Estas personas, junto a Yamilka Paulino y Luigi Aneudy Ureña Read, habrían ejecutado maniobras de lavado de activos utilizando recursos generados por los miembros de la red criminal del caso Búfalo NK. Para ello, supuestamente emplearon las empresas Elegant Records Productions EIRL, Mojos SRL y Mariscos del Caribe SRL, con estrategias que incluían representación artística, lavaderos de vehículos, pescaderías, negocios de bebidas alcohólicas y centros de entretenimiento, entre otras.

A través de estas operaciones, la organización habría adquirido seis autobuses, valorados en RD$24,450,000; cuatro embarcaciones; siete inmuebles, valorados en RD$60 millones; una finca en Puerto Plata; vehículos de lujo; dinero en efectivo; y un centro de bebidas y lavado de autos. También un penthouse en Bella Vista y un apartamento en otro sector del Distrito Nacional. Estas actividades, según el Ministerio Público, permitieron movilizar y legitimar fondos ilícitos dentro del sistema financiero.

A pesar de no contar con la capacidad económica para justificar dichos bienes, los parientes de Isidoro habrían adquirido fincas de gran extensión, locales comerciales, vehículos de alta gama y realizado transferencias segmentadas de manera constante para evadir los controles de las autoridades, según el expediente.

El juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional , Raymundo Mejía, fijó para el próximo día 28 el iniciar la audiencia preliminar del caso Búfalo NK, tras el depósito de la acusación en la que se solicita enviar a los imputados a juicio.

Expediente

— Acusación
El Ministerio Público acusa a los implicados en la estructura criminal del caso Búfalo NK de asociación de malhechores, tráfico de drogas, violación a la ley de armas, lavado de activos y sobornos, entre otros delitos.

Etiquetas

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados