
Santo Domingo.-El sector empresarial dominicano, especialmente en las áreas turística, industrial y energética, es altamente vulnerable a la falta de mantenimiento preventivo y predictivo.
Según datos de Uptime Institute, autoridad de referencia en el ámbito del rendimiento, la eficiencia y la fiabilidad de las infraestructuras digitales y los centros de datos (data centers), hasta el 40 % se deben a fallas previsibles en la infraestructura.
Según el Uptime Institute Annual Outage Analysis (2022/2025) más del 60 por ciento de las fallas resulta en pérdidas totales de al menos US$100,000.
“La falta de un plan de mantenimiento avanzado (predictivo) conlleva costos ocultos significativos: paradas de producción no planificadas, pérdida de ingresos, incumplimiento de contratos y daños a la reputación corporativa”, señala Jahaira Díaz Martínez, gerente de Servicios de Grupo Eulen en el país.
La implementación de estas tecnologías inteligentes representa un salto cualitativo hacia la eficiencia, la sostenibilidad y la seguridad laboral. Esto incluye la reducción de costes de mantenimiento estimada en un 12-18 %, según estudios internacionales publicados por Uptime Institute y el aumento de la confiabilidad de los equipos.
Para muchas empresas dominicanas, la transición al mantenimiento predictivo requiere una alta especialización y tecnología que no tienen internamente.