Santo Domingo. El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó este jueves que el colapso del depósito regulador de agua, ubicado en el barrio Las Minas, municipio Consuelo, provincia San Pedro de Macorís, se debió a una falla estructural localizada en la base del tanque.
El colapso del depósito de agua, con capacidad para un millón de galones, dejó un saldo de cinco personas heridas y diez viviendas destruidas.
Según el informe técnico, remitido al director del INAPA, Wellington Arnaud, se establece que “la ruptura de una soldadura de unión provocó una liberación súbita del fluido almacenado, generando un efecto de vacío interno que destruyó completamente la estructura" que tenía 31 años de servicio (fue construida en 1994).
Dicho informe, elaborado por los ingenieros Joseph Pilier, subdirector de la institución, Miguel Bacha, asesor, y Luis José Popa, director de Aguas Potables, destaca que la presencia de viviendas en el perímetro inmediato del tanque representa una violación directa a las normas de seguridad y urbanización vigentes, lo cual aumentó el nivel de riesgo.
Violaciones a las normas de seguridad
Según las normas de seguridad y diseño estructural vigentes a la fecha de construcción, una estructura de esta magnitud, con un diámetro y una altura total de 19 metros, debió ser instalada en un solar no menor de 61 metros por 61 metros, a fin de cumplir con la distancia de seguridad requerida entre el tanque y cualquier edificación o instalación habitable.
Las viviendas fueron edificadas, luego de instalado el depósito regulador, en violación a las normas.
El INAPA informó sobre las acciones adoptadas para proteger a la población afectada, tales como la activación inmediata del protocolo institucional de emergencia, el desplazamiento de equipos técnicos, sociales y de mantenimiento al área del incidente, y la coordinación con las autoridades locales y organismos de emergencias.