- Publicidad -

- Publicidad -

Falla del procedimiento para alcanzar altura causó accidente del avión Pillán en Elías Piña

oficial1
📷 En estas condiciones quedó la aeronave accidentada.

Santo Domingo.- La combinación de condiciones del tiempo adversas y una falla del procedimiento para alcanzar la altura que permitiera sobrevolar las montañas de la Sierra de Neyba, provocaron el accidente del avión Pillán T-35B en Elías Piña, donde falleció el piloto y el copiloto resultó herido.

Así lo informó la comisión técnica designada por el Ministerio de Defensa (MIDE) para investigar las causas del accidente aéreo ocurrido el pasado 4 de agosto.

El informe preliminar explica que las evidencias recolectadas muestran que la aeronave accidentada “estaba en condiciones aeronavegables” y “todos sus mantenimientos e inspecciones habían sido realizados de forma satisfactoria”. Tampoco se produjo incendio antes ni después del impacto en tierra de la nave.

En el hecho murió el capitán de la nave primer teniente piloto Kelvin Villanueva Garay, y resultó herido el segundo teniente piloto Ángel Félix Victoriano, ambos de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD).

La aeronave partió del Aeropuerto Internacional de Puerto Plata, donde está la sede del Comando Aéreo Norte de la FARD, para una operación de patrulla fronteriza en la ruta Dajabón-Cabo Rojo (Pedernales)-San Isidro.

Según el informe de la comisión, para ese día el informe de la Oficina Nacional de Meteorología indicaba que las condiciones climáticas estaban “influenciadas por una onda tropical localizada sobre la parte central del país”, que se combinaba con una vaguada para generar incrementos de la nubosidad con aguaceros en las regiones noreste, sureste, cordillera central y zona fronteriza.

El primer teniente Kelvin Villanueva Garay era el piloto de la aeronave., quien falleció en el accidente.

Etiquetas

Artículos Relacionados