
Santo Domingo.- El director general de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, informó que el cruce de datos de la facturación electrónica permitió la formalización de más de 3,000 nuevos contribuyentes.
Detalló que, a la fecha, la institución procesó más de mil millones de comprobantes fiscales electrónicos, con una cobertura del 96% de los grandes contribuyentes.
Resaltó que, a raíz de la implementación de la facturación electrónica, la DGII ha podido constatar un incremento de la formalización en la economía, ya que los contribuyentes que usualmente emitían comprobantes de compra a sus proveedores informales hoy han pasado a la formalización.
Alrededor de 80 mil personas no registradas han recibido comprobantes de compras electrónicos, de los cuales aproximadamente un 5% es hoy un contribuyente formal. "Esto demuestra la solidez del Sistema Fiscal de Facturación Electrónica al promover la eficiencia en los procesos", dijo durante el
programa DGII 360 que se transmite a través de una red de canales de televisión y Youtube.
“Este logro se debe a un sistema de detección de anomalías desarrollado en colaboración con el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) y Microsoft”, resaltó.
Valdez Veras destacó la modernización del Data Center, realizada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este centro de datos tiene la capacidad de almacenamiento proyectada para los próximos 10 a 15 años.
La DGII ha transformado digitalmente sus principales servicios, como la Oficina Virtual y la aplicación DGII Móvil, permitiendo a los contribuyentes realizar trámites de manera ágil, sin necesidad de visitar una oficina.
Asimismo, la DGII y el Ministerio de Hacienda han establecido una plataforma de intercambio en línea para agilizar los procesos de reembolsos, exenciones fiscales y operaciones de Confotur, lo que aumenta la transparencia.
También te puede interesar: