SANTO DOMINGO.– Las autoridades de los Países Bajos extraditaron a la República Dominicana a Luis Adonis Suárez Estévez, un ciudadano dominicano de 41 años señalado como el principal sospechoso del asesinato de Amín Alfonso Peña Soriano, ocurrido en junio de 2025 en la provincia La Vega.
Suárez Estévez, quien se convierte en el primer dominicano extraditado desde territorio neerlandés, llegó al país por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, luego de que las autoridades europeas aprobaran la solicitud presentada por el Ministerio Público dominicano, tras recibir en regla toda la documentación requerida.
La gestión de extradición fue coordinada por la Dirección de Asistencia Jurídica Internacional, Extradiciones y Derechos Humanos del Ministerio Público y la Fiscalía de La Vega, encabezadas por el procurador adjunto Osvaldo Bonilla y la fiscal titular Aura Luz García Martínez.
El asesinato
De acuerdo con la acusación, el hecho ocurrió el 20 de junio de 2025, alrededor de las 8:30 de la mañana, cuando Peña Soriano abordaba una camioneta Chevrolet estacionada frente a su residencia, en el residencial Omelia de La Vega.
Instantes después, ocupantes de una yipeta Honda CR-V se colocaron paralelo al vehículo de la víctima y realizaron varios disparos desde una ventana.
El informe de autopsia No. 307-2025, emitido por el Inacif, indica que Peña Soriano murió a causa de un shock hemorrágico provocado por múltiples heridas de arma de fuego.
Vínculos entre los implicados
Además de Suárez Estévez, el caso compromete a Leonardo Alberty Ramírez Custodio (Leo), quien cumple prisión preventiva tras ser declarado complejo el proceso, y a Carlos Gabriel Estévez Estévez, aún prófugo.
Según el Ministerio Público, el crimen fue premeditado y organizado, evidenciándose asechanza. El expediente señala que Ramírez Custodio habría facilitado los medios para que Estévez y Suárez ejecutaran la acción.
Las investigaciones también establecen que la víctima y los imputados se conocían porque eran socios en negocios de exportación e importación hacia Barcelona, España, y Ámsterdam, Países Bajos, relacionados con el envío de productos contaminados con sustancias controladas, conforme a pruebas obtenidas por la Fiscalía.
Cooperación internacional
El Ministerio Público agradeció la colaboración de la Embajada y la Fiscalía de los Países Bajos, destacando el fortalecimiento de las relaciones institucionales que permitió concretar la extradición.
Suárez Estévez fue trasladado inmediatamente a la jurisdicción de La Vega, donde será presentado ante los tribunales para responder por los cargos en su contra.