Expresidente Codia defiende construcción puente peatonal próximo a Unicaribe
Santo Domingo.- El expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) Teodoro Tejada, defendió hoy el derecho de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) de construir un puente peatonal próximo a la Universidad del Caribe
Expresó que la oposición a la obra de parte del alcalde Roberto Salcedo,no se concibe toda vez que se trata de una infraestructura cuya conclusión evitará accidentes fatales entre los miles de estudiantes de la casa de altos estudios.
Precisó que al parecer al funcionario municipal pretende imponer su decisión por encima de la disposición del presidente Danilo Medina, quien ordenó la referida construcción respondiendo a una demanda en se sentido de la mayoría de estudiantes de Unicaribe conforme lo informó el consultor jurídico de la OISOE, Frank Reynaldo Fermín Ramírez.
Tejada dijo que en su condición de profesional de la ingeniería y expresidente del Codia ve con simpatía la edificación del puente peatonal en la autopista 30 de mayo, puesto constituye una seguridad no solo para los estudiantes de la indicada universidad, sino para las familias residentes en sus inmediaciones.
En caso de materializarse la posición personalista e interesada del síndico del Distrito Nacional por encima del presidente de la República, estaríamos frente a un negativo precedente que dejaría muy mal parado al Poder Ejecutivo, puntualizó.
Indicó que constituye una sorpresa que Salcedo mantenga una rabiosa negativa a la construcción del puente peatonal con cuya edificación se evitaría que continúen aconteciendo accidentes automovilísticos con pérdidas de vida de varios estudiantes deUnicaribe
El dirigente profesional invitó al alcalde capitaleño visitar en horas de docencia el referido centro de estudios para que observe a miles de estudiantes cruzando la autopista desde y para la Universidad desafiando los automóviles que se desplazan a alta velocidad.
Expresó que la actitud del síndico capitaleño es una muestra de desprecio a la vida humana y un desafío al Consejo de Regidores del Ayuntamiento del ADN, a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y a la política de construcción del presidente Danilo Medina.
Apoyo la decisión de la OISOE y su director, ingeniero Miguel Pimentel, de construir ese puente peatonal en la 30 de Mayo y, lo exhorto a continuar con esa obra que no debe paralizarse por la oposición de un síndico que al parecer desconoce lo que es la reflexión manteniendo una actitud prepotente que en nada ayuda su imagen pública, dijo.
Recordó que la vez primera que se inició la construcción de esa estructura, Salcedo dispuso su paralización alegando que no tenía autorización municipal y ordenó que las columnas que se habían levantado fueran destruidas en violación a las leyes dominicanas, puesto que no existía orden judicial al respecto.
Sostuvo que estos argumentos del infalible s{indico de la ciudad capital han tenido de frente al regidor, arquitecto Kalil Michel, quien ha llevado la voz contante para que el proceso de construcción del puente de la señalada vía no se detenga, puesto que constituye un salvavidas que debe ser apoyado, no solo por los estudiantes y ciudadanos residentes en los alrededores de la Universidad, sino por las instituciones públicas y privadas.
Etiquetas
Artículos Relacionados