Exdirector de Transportación de ASDE aclara nueva gestión recibió camiones compactadores y volteos en buenas condiciones

Exdirector de Transportación de ASDE aclara nueva gestión recibió camiones compactadores y volteos en buenas condiciones

Exdirector de Transportación de ASDE aclara nueva gestión recibió camiones compactadores y volteos en buenas condiciones

Augusto Márquez pidió una investigación del tema.

SANTO DOMINGO.- El exdirector de Transportación del Ayuntamiento de Santo Domingo Este y miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aseguró este jueves que el actual alcalde Dío Astacio  recibió cerca del 80% de los nuevos camiones compactadores de basura en condiciones de trabajo o en situación de mantenimiento o reparación mínima de rutina, mientras que la nueva flotilla de camiones volteos para recoger desechos se encuentra activa en 88% (los demás necesitan intervenciones de rigor).

Augusto Márquez dijo que la nueva flotilla comprada por la gestión anterior incluyó un 20% de unidades extras previendo los daños y situaciones mecánicas que ocurren regularmente con equipos dedicados al trabajo intensivo en lugares de difícil acceso.

Este 20%, según él, se repara en una semana invirtiendo muchísimo menos recursos que lo que costaría volver a entregar el servicio al sector privado, que por los regular tiene vehículos más viejos y con mayor frecuencia de daños y reparaciones.

Le recomendamos: ¿De cuánto fue la deuda que dejó Manuel Jiménez en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este?

A través de un video enviado a la prensa el ex funcionario municipal de la gestión del PRM recuerda que los vehículos compactadores nuevos que requieran mantenimiento o reparación tienen una garantía vigente cubierta por la empresa que los suplió.

También dijo que el nuevo alcalde recibió una nueva flotilla de motores de carga para dar el servicio en lugares de difícil acceso.

Crisis creada

Márquez dijo que la zona del municipio de Santo Domingo Este que al 24 de abril tenía déficit en el servicio de camiones era la franja Norte de la circunscripción número 3, porque el nuevo sistema municipal no había iniciado por retraso en la llegada de los nuevos camiones comprados para esa zona. La desprivatización comenzó el 11 de abril, pero calibrar el sistema se toma varias semanas. «En el resto del municipio no había crisis. La crisis de está creando desde el 24 de abril».

Propone investigación seria

Augusto Márquez propuso que la situación del parque vehícular del Ayuntamiento se investigue de manera seria e independiente, a la mayor brevedad posible, para evitar que la desinformación o cualquier otro interés afecte el avance conseguido en los últimos años.

Márquez presentó una relación de los vehículos que entregó a las nuevas autoridades, y que las mismas, dijo se negaron a recibir y verificar durante la transición.

Se trata de 63 camiones compactadores activos y/o pendientes de servicio regular de mantenimiento básico;  48 camiones volteos a cielo abierto para aseo , poda y otros desechos;  siete camiones volteos a cielo abierto pendientes de reparaciones regulares;  motores recolectores de desechos para sectores de difícil acceso: 14 activos (100% de los adquiridos) y camiones Compactadores en taller para reparación mecánica 17 (se pueden reparar en una semana con menos fondos que los invertidos en empresas privadas).



Noticias Relacionadas