- Publicidad -

- Publicidad -

Ex jefe de la Marina critica protagonismo de Guzmán Fermín en el caso de Baldera Gómez

El Día Por El Día

SANTO DOMINGO.-El vicealmirante retirado de la Marina de Guerra Eurípides Uribe Peguero afirmó que la incertidumbre y la justeza de crearse su propia conclusión hizo cometer al jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, muchos errores en el caso del secuestro del joven Eduardo Antonio Baldera Gómez.

Criticó el protagonismo que jugó Guzmán Fermín en el caso, el cual dijo no era necesario, porque bien pudo el relacionador público de la institución del orden, dar versiones breves, si no se quería entrar en detalles.

«Él quería estar donde quiera, entonces lo importante es que se contradecía en lo que decía. Porque si expresaba situaciones o aclaraba puntos cada vez que él iba y todas sus declaraciones correspondían a la coherencia de los hechos que sucedían, bueno estaban bien, quizás no se notaba tanto y no hubiera caído en toda las inconsecuencias que cayó», expresó Eurípides Uribe Peguero al participar en el programa “Dejando Huellas”, que producen Onorio Montás y Mozart Deláncer, junto a Frank Núñez, Sussy Caraballo y Pedro Naranjo, por Dominicana FM y una red de emisoras del circuito CERTV.

El militar entiende que la mala actuación de Guzmán Fermín arrastra al Gobierno y a la Policía Nacional, pero en definitiva la población no está informada «porque nadie puede decir lo que realmente pasó con el joven y los supuestos secuestradores».

Dijo que las tantas declaraciones inoportunas e inadecuadas en este caso rompieron el protocolo y no aportaron nada a las investigaciones.

Uribe Peguero sostuvo que los militares deben expresarse porque hay que romper el secretismo en los organismos armados, pero no de la forma como lo hizo el jefe policial.

Señaló que muchos jefes militares hacen este tipo de protagonismo para buscar algunos intereses internos, como por ejemplo ser secretario de las Fuerzas Armadas o quizás para luego del retiro postularse para cargos políticos.

Sobre el gasto de las investigaciones del secuestro, que según la Policía Nacional se invirtieron 5 millones 800 mil pesos, el vicealmirante indicó que no es muy conocedor de como esa institución realiza las pesquisas, pero afirmó que deben justificar la suma invertida, ya que la misma le parece exagerada.

«Y como ha habido tantas exageraciones en el manejo de este caso no hay que dudar que sea una más», dijo.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.