- Publicidad -

- Publicidad -

Europa aprueba nuevas sanciones y prohíbe el gas natural licuado ruso

  • La UE ha ampliado además sus sanciones contra los bienes industriales de doble uso que Rusia utiliza en el campo de batalla

La Unión Europea aprobó este jueves el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania.
La Unión Europea aprobó este jueves el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania.

Bruselas.- La Unión Europea aprobó este jueves el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania, que avanza a 2027, un año antes de lo previsto, el veto al transporte del gas natural licuado y sanciona a la flota fantasma rusa.

Las nuevas sanciones, que la UE aprobó por unanimidad justo antes de que los líderes europeos celebren una nueva cumbre en Bruselas, contemplan un veto progresivo a las importaciones de GNL, a partir de abril para los contratos de corto plazo y a partir del 1 de enero de 2027, para los de largo plazo, informaron fuentes diplomáticas.

Los países de la UE han incluido a 117 nuevos barcos de la flota rusa en la sombra a su lista de medidas restrictivas, con lo que en total son ya 558 los buques sancionados.

Te puede interesar leer: EEUU promete desarmar a Hamás y ayudar a reconstruir Gaza

Restricción de movimientos de diplomáticos

La UE también ha decidido restringir los movimientos de los diplomáticos rusos entre los países del bloque comunitario y ha castigado a 45 nuevas empresas que ayudan a Rusia a eludir las sanciones, entre las que se encuentran doce de China, tres de India y dos de Tailandia.

«Hoy es un gran día para Europa y Ucrania, es extremadamente positivo que hayamos alcanzado un acuerdo en el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia», dijo el ministro de Exteriores danés, Lars Lokke Rasmusen, cuyo país ostenta este semestre la presidencia rotatoria de la UE.

Asimismo, los Veintisiete han ampliado los criterios para sancionar a los responsables del secuestro de niños ucranianos y llevarlos a Rusia.

Volodymyr Zelenski (i) y Antonio Costa, este jueves en Bruselas

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados