- Publicidad -

- Publicidad -

Eulogia Familia afirma discurso de Fernández fue un «circo político»

SANTO DOMINGO.-El discurso del presidente Leonel Fernández ante la Asamblea Nacional fue dirigido a los privilegiados de su gestión y de “circo político” para los necesitados de atención pública del país.

Así lo afirmó hoy Eulogia Familia, vicepresidenta Confederación Nacional Unidad Sindical (CNUS), tras destacar que no se justifica que el mandatario exhiba como un logro de su gestión, dar soluciones de salud y comida a determinadas personas, cuando es una obligatoriedad del Estado que él dirige ofrecer esos servicios a la ciudadanía sin necesidad de presentarlos en público como si fuesen pedigüeños a los que se le hace un favor.

“Está muy claro que más que rendir cuentas, Fernández lo que hizo fue hacer un discurso de despedida, con un acompañamiento de proselitismo de campaña electoral, olvidando su papel de incumbente del Estado por encima de el de presidente aparcelado”, expresó Familia.

Dijo que el presidente no se refirió en su discurso a la situación de encarecimiento de los artículos primordiales que ha habido en las últimas dos semanas, tales como la leche, cuyo cuartillo está costando hasta RD$55, las carnes de todas las variedades, las habichuelas, las medicinas, artículos para la higiene del hogar o aseo y otros que se han vuelto inaccesibles para las personas de escasos recursos.

Deploró que el jefe de Estado no se haya dicho nada sobre el hecho de que los empleos que se generan en el país la mayoría son en el sector informal, excluidos totalmente de la seguridad social y protección debida para su bienestar.

Destacó además, que “la inseguridad ciudadana nos tiene a todos en pánico, que los pequeños negocios de barrios tienen que tener barras de hierros para protegerse, que el agua es cada vez más escasa, la energía continua siendo un problema para la seguridad y la producción”.

Eulogia Familia dijo que el mandatario sigue ignorando la necesidad de mejorar la educación no sólo sobre la base de crear más estructuras, sino de que esas estructuras estén bien equipadas con personal capacitado y bien pagado, con estudiantes alimentados, con participación ciudadana y sin discriminación de ninguna naturaleza.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.