EU se acerca a 5 millones de casos del coronavirus
WASHINGTON.- Estados Unidos tiene más de 155,000 muertes por Covid-19, el mayor número para cualquier país, y por las que se acerca rápidamente a 5 millones de infecciones confirmadas, también la mayor cantidad en el mundo.
Muchos estadounidenses se han resistido a usar mascarillas y a mantener el distanciamiento social, calificando dichas medidas de precaución como una respuesta exagerada o una violación a su libertad.
- Publicidad -
Expertos en salud pública dicen que dicho comportamiento ha sido agravado por las normas confusas e incongruentes de los políticos y por la diversidad de estrategias para contener la propagación por parte de los gobiernos condales, estatales y federal.
“Lo que es exasperante es que país tras país, estado tras estado, nos han demostrado cómo podemos contener el virus”, dijo el doctor Jonathan Quick, del Instituto de Salud Global Duke, que dirige una iniciativa por la pandemia para la Fundación Rockefeller.
Nuevos casos diarios
El número de infecciones confirmadas en Estados Unidos ha superado los 4,7 millones, con más de 60.000 nuevos casos al día. Aunque está por debajo del pico que superó por mucho los 70.000 casos diarios durante la segunda mitad de julio, los contagios aumentan en 26 estados, muchos en el sur y oeste del país, y las muertes se están incrementando en 35 estados.
En promedio, el número de muertes diarias por Covid-19 en Estados Unidos durante las últimas dos semanas ha pasado de unas 780 a 1,056. En Massachusetts, las autoridades de salud investigan una media docena de brotes vinculados con eventos tales como una fiesta de salvavidas, una fiesta de graduación de secundaria, un baile de fin de curso, un campamento de futbol americano no autorizado y un paseo en crucero. De una reciente fiesta en casa en Cape Cod a la que asistieron hasta 60 personas surgieron más de una docena de casos nuevos.
Educación en peligro
En tanto, la Unesco teme que 24 millones de alumnos de todos los niveles en el mundo abandonen la escolaridad a causa de los cierres inducidos por la crisis del coronavirus y pide que se mantenga la continuidad en el aprendizaje.
En un comunicado publicado ayer, coincidiendo con un mensaje de la Organización de las Naciones Unidas para dar prioridad a la reapertura de las escuelas cuando sea posible, la Unesco explica que la educación superior será en términos relativos la más afectada por los abandonos, con un 3,5 % menos de inscripciones, que equivale a 7,9 millones de estudiantes.
En los niveles de preescolar, el descenso previsto será del 2,8 %, con cinco millones de niños menos, mientras en primaria la baja será del 0,27 % y en secundaria del 1,48 %.
En total, eso supondrá que 5,2 millones de niños y 5,7 millones de niñas dejarán la primaria y la secundaria. Las regiones más afectadas, de acuerdo con esta agencia de la ONU, serán el sur y el oeste de Asia, con 5,9 millones de alumnos que dejarán colgada su educación, y el África subsahariana, con 5,3 millones.
— Renuncia
La directora municipal de Salud de Nueva York, Oxiris Barbot, renunció ayer a su puesto, en el que llevaba desde 2018, después de casi cinco meses de gestión en la zona más afectada por la pandemia de la Covid-19.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados