Etiqueta: Antonio Ciriaco Cruz
- Publicidad -
Reforma fiscal: eficiencia o equidad
Uno de los objetivos de una posible reforma fiscal es caracterizar una combinación sostenible de impuestos que maximicen las recaudaciones tributarias al menor costo posible. ...
¿Qué se persigue con el “monotributo”?
En esta discusión que se ha iniciado en torno a una reforma fiscal, la reducción de la informalidad tributaria, la minimización de la evasión fiscal y la simplificación del ...
¿Se desglobalizan las economías?
La integración económica mundial ha estado en declive desde la crisis financiera global de 2008-2010, lo que marcó el inicio de una era de «desglobalización». El seguimiento ...
Lineamientos para un sistema tributario justo y eficiente
Es ampliamente reconocido que el sistema tributario dominicano necesita reformas fundamentales. El sistema es regresivo, con altos niveles de evasión y elusión fiscal, y por ...
Transición energética: entre la sostenibilidad y la ...
En el discurrir de nuestro progreso como civilización, la energía juega un papel fundamental al ser el eje sobre el cual giran nuestras economías, nuestras ciudades y nuestra ...
¿Qué es el “capital semilla” de un emprendimiento?
El capital semilla son los fondos iniciales necesarios para realizar un emprendimiento y cubrir los costos iniciales, como propuestas comerciales y de investigación. También ...
Nearshoring y la tríada estado-universidad-empresa
El capitalismo actual vive transformaciones en sus fuerzas productivas que convierten a la tecnología, y a la investigación, desarrollo e innovación en el motor más importante ...
La inteligencia artificial y el mundo del trabajo
En una economía capitalista, secularmente, el progreso tecnológico es el principal motor del crecimiento del PIB per cápita. Es el progreso técnico el que permite que la ...
- Publicidad -
Monotributo e informalidad
La persistente informalidad es uno de los principales obstáculos que enfrenta la administración tributaria en el país para avanzar en la lucha contra la desigualdad en la ...
Impuesto mínimo global y la evasión fiscal
Tras la publicación del modelo de reglas de impuesto mínimo global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en diciembre de 2021, muchos ...
Más inclusión y equidad de género
A propósito del pasado “Día Internacional de la Mujer” de 2024, las Naciones Unidas hicieron un llamado a “Invertir en las mujeres: acelerar el progreso”. El tema ...
¿Es el PIB per cápita un buen indicador de bienestar?
El Producto Interno Bruto per cápita, o PIB per cápita, es una medida de la producción económica de un país que representa que le correspondería a cada habitante Divide el ...
Inflación impulsada por las ganancias
¿Hasta qué punto es compatible la inflación impulsada por las ganancias con lo que sabemos sobre el comportamiento de fijación de precios de las empresas y la distribución ...
Economía y demografía
La demografía es un tema disruptivo para los sistemas económicos. En la medida que la población envejece se generan alteraciones que afectan el comportamiento secular de la ...
Las cadenas de suministro globales e inflación
La economía dominicana ha sido víctima en los últimos años de los efectos de las presiones en las cadenas de suministro globales: precios más altos en los insumos, ...
El dólar y el precio de las materias primas
Normalmente existe una relación inversa entre el valor del dólar y los precios de las materias primas. Históricamente, los precios de las materias primas han tendido a bajar ...
Los impuestos indirectos y el sistema tributario dominicano
El sistema tributario dominicano es regresivo. Es un sistema que descansa en “impuestos indirectos” sobre los “directos” en una proporción 70 % indirectos versus 30 % ...
Reducción de la jornada laboral y sus implicaciones
La discusión en torno a la reducción de la jornada de trabajo está adquiriendo gran relevancia en los últimos años debido a las transformaciones en el mundo del trabajo. Ya ...
- Publicidad -