- Publicidad -

- Publicidad -

Estudiantes conmemoran 55 años del asesinato de Amín Abel Hasbún

Lo definieron como un estudiante brillante de ingeniería en la Universidad Autónoma de Santo Domingo

Santo Domingo.- El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS) y el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel Hasbún (FELABEL) rememoraron el legado de Amin Abel Hasbún, al conmemorarse este 24 de septiembre 55 años de su asesinato.

Las organizaciones estudiantiles, definieron a Amin Abel Hasbún, como un estudiante brillante de ingeniería en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, un dirigente revolucionario comprometido con la justicia social, militante del Movimiento popular Dominicano (MPD) y un defensor incansable de la educación pública y gratuita como derecho del pueblo.

´´Amin no cayó en vano: cayó porque exigía lo que aún hoy nos niegan. Su sangre derramada es un llamado a no quedarnos de brazos cruzados frente a las injusticias que vivimos dentro de la universidad. ´´ afirmaron los grupos estudiantiles.

´´Mientras su memoria vive, nosotros seguimos enfrentando problemas que limitan nuestro derecho a estudiar dignamente. La escasez de secciones retrasa a miles de estudiantes. Faltan profesores, la docencia se debilita por sobrecarga y mala planificación. Las aulas, laboratorios y biblioteca están deteriorados y no cumplen con las demandas actuales. La inversión estatal es insuficiente, dejando a la universidad pública con recursos mínimos. ´´ manifestaron los dirigentes estudiantiles

Además de rememorar este día, exigieron de parte del gobierno central: Más secciones y horarios suficientes, Educación pública de calidad, con inversión real en infraestructuras, tecnología y recursos humanos, Transparencia y participación estudiantil en las decisiones académicas y presupuestarias, Un compromiso del Estado con la universidad pública.

Finalmente, expresan que no solo recuerdan a Amin, sino que lo reivindican, porque con su ejemplo enseñó que la educación no se pide como favor, se exige y que seguir luchando como él lo hizo, con firmeza, con valentía y con la convicción de que la educación es un derecho, no un privilegio, es la tarea.

Etiquetas

Artículos Relacionados