- Publicidad -

- Publicidad -

Estrago del sargazo en zonas pesqueras dominicanas

Por Marcia Beltré

Las afluencias masivas del sargazo a costas dominicanas durante este año vuelven a provocar estragos en el sector pesquero, confirmado por observaciones de campo de investigadores de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y técnicos del Consejo Dominicana de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA).

Pero ¿Conocemos la forma en que el sargazo impacta a la pesca y a pescadores? Debemos resaltar que, en abril de este año, la Universidad del Sur de Florida pronosticó que al caribe llegarían unos 31 millones de toneladas de estas algas. Sin embargo, tenemos reportes de estos organismos desde mediados de marzo, lo cual ha provocado la disminución significativa de la actividad pesquera y en algunos casos dificultad para muestreos de investigación de campo.

Hemos observado que las bahías de Juancho en Pedernales y la de Samaná, dos de las zonas pesqueras más importantes del país, son fuertemente impactadas. En la primera (igual que en el 2018), se registró una gran mortandad de organismos y aun se hace difícil pescar; mientras que, en la segunda, la Zona de Exclusión Pesquera tiene más de un mes cubierta de sargazo.

Marcia Beltré

Etiquetas

Artículos Relacionados