Santo Domingo.-En respuesta a las necesidades del país en materia de rescate, la embajada de los Estados Unidos dispuso continuar colaborando con el Centro de Operaciones de Emergencias para formar equipos de búsqueda ante situaciones de desastres.
La iniciativa se llevará a cabo a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), luego de un acuerdo firmado entre el embajador norteamericano Raúl H. Yzaguirre y los directores de la Defensa Civil y el COE respectivamente, general (r) Luis Antonio Luna Paulino y el general del Ejército Nacional Juan Manuel Méndez García.
Yzaguirre, acompañado del director interino de USAID, James Watson, y el representante del Grupo Asesor de Asistencia Militar, teniente coronel David OConnell, dijo que brindarán asistencia técnica y capacitación a rescatistas criollos en cuando a la tarea de búsqueda de personas en estructuras colapsadas.
Bajo este acuerdo, con el apoyo de USAID y el Grupo Asesor de Asistencia Militar, apoyamos la creación de un equipo de búsqueda y rescate. Tenemos un compromiso de parte del Gobierno de Estados Unidos de acompañar a República Dominicana en su determinación de prevenir y aliviar el dolor de los afectados por desastres, puntualizó el diplomático.
Tras escuchar el agradecimiento en nombre del pueblo dominicano de las autoridades de la DC y el COE, Yzaguirre dijo que harán lo necesario para ayudar, aunque no especificó los recursos a invertir.
Previo a la firma se realizó un simulacro con tres técnicos criollos certificados por el Comando Sur de los Estados Unidos, exhibiendo conocimientos adquiridos con el objetivo de ayudar. Manuel Ryme, Luis David Cruz Rodríguez y Kevison Cáceres, técnicos entrenados serán multiplicadores de esos conocimientos.
Compromiso asumido COE
El Centro de Operaciones de Emergencias será el ente responsable de la selección de los participantes y /o grupos idóneos para recibir la asistencia técnica prevista en el marco del acuerdo y coordinará la formación de los grupos de búsqueda y rescate.
También identificará y gestionará espacios físicos para la construcción de canchas de simulación y áreas de ejercicios de entrenamiento, además de implementar un registro e inventario de herramientas donadas.