Estados Unidos anuncia nuevas sanciones a Rusia por supuesta injerencia electoral
WASHINGTON.-Estados Unidos anunció ayer una serie de sanciones contra personas y entidades de Rusia en respuesta a la injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales de 2016 y a varios ciberataques.
La decisión se tomó después de varios meses de dilaciones que enfurecieron a muchos legisladores y plantearon dudas sobre la voluntad real del presidente Donald Trump de enfrentarse a Moscú.
- Publicidad -
Sanción del Tesoro
Las medidas del Tesoro estadounidense se anunciaron en un clima particularmente tenso entre los países occidentales y Rusia, acusada de ser responsable del envenenamiento en Reino Unido del exespía ruso Serguéi Skripal.
Las sanciones están dirigidas contra 19 personas, entre ellas el empresario cercano al Kremlin Yevgeny Prigozhin, y cinco entidades, incluidos el FSB (servicio federal de inteligencia) y el GRU (servicio secreto militar ruso).
Rusia niega acusaciones
Moscú, que niega cualquier interferencia en la elección estadounidense, ya prometió “medidas de represalia” a través de su viceministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Ryabkov, quien vinculó las sanciones a la elección presidencial rusa de este domingo, en las que el mandatario Vladimir Putin es favorito.
Según los servicios de inteligencia estadounidenses, el gobierno ruso ha llevado a cabo una operación concertada y planificada para influir en las presidenciales de 2016 a favor de Trump, incluso mediante el uso de redes sociales y la difusión de “noticias falsas”.
El fiscal especial Robert Mueller emitió una orden judicial para que la Organización Trump, la compañía fundada por el magnate inmobiliario, entregue todo documento relacionado con Rusia, reveló ayer el diario The New York Times.
En tanto uno de los abogados del grupo, Alan Futerfas señaló que la organización estaba cooperando con todas las pesquisas.
El proceso interno
—1—Investigación
Tres comisiones en el Congreso están investigando los lazos de Trump con el gobierno de Rusia.
—2— Comercio
Empresas de EU no pueden realizar transacciones en Rusia.
—3— Criticas
“Las sanciones anunciadas son una gran decepción”, dijo Adam Schiff, miembro de la comisión de Inteligencia Cámara de Representantes.
Etiquetas
Artículos Relacionados