- Publicidad -

- Publicidad -

Escasez de mascarillas genera mercado informal y sobreprecios

El Día Por El Día
Escasez de mascarillas genera mercado informal y sobreprecios
📷 Venta de mascarillas en la avenida Máximo Gómez. Foto: Elieser Tapia

Por Abed-nego Paulino

Santo Domingo.-Dos meses atrás utensilios desechables que eran pocos demandados por la población en farmacias y centros hospitalarios, luego de la expansión del nuevo coronavirus Covid-19 la demanda de los mismos se ha disparado nivel mundial produciéndose escasés y sobreprecio en casi todos los países.

El propio ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, reconoció la escases del insumo, por lo que prometió este domingo acordar con la Comisión Nacional para que una empresa de Zona Franca del país pueda suplir a todo el mercado. “De manera que cualquier persona pueda, de manera barata, tener mascarillas para su autoprotección, y esto permita controlar el abuso que se está produciendo”.

Mascarillas han visto hasta multiplicar por 20 sus precios originales, con el agravante de que no hay disponible en el mercado.

Eso ha abierto un mercado informal que ya empieza a generar cuestionamiento sobre la utilidad de muchos de los productos, algunos de ellos artesanales, que se están ofreciendo.

En paradas de semáforos, centros comerciales y hasta por redes sociales, personas aprovechan el espacio dejado por las los centros de sanidad para ellos vender el artículo a todo aquél que desee por el precio al que lo ofertan. Los pocos que tienen mascarillas disponible ven como literalmente se la arrebatan de las manos.

Manos al descubierto, ropas sucias y mascarillas en la barbilla o mentón con la nariz y parte de la boca fuera –para vocear-, son algunas de las características de vendedores ambulantes que han visto en mascarillas un mercado.

La crisis del recurso ha despertado la dinámica de hacer política en algunos candidatos políticos del país, generalmente en los partidos mayoritarios PLD y PRM.

El pasado lunes Gonzalo Castillo publicó la donación de 20 millones de pesos de su campaña electoral a instituciones sin fines lucro para contrarrestar la pandemia del coronavirus, siendo una de sus recomendaciones la compra inminente de las mascarillas.

También, el pasado viernes, el candidato oficialista dispuso la donación, a través de su empresa Aeroambulancia, de 15,500 mascarillas N-19, 120,000 a la Policía Nacional y al hospital de la institución, para protección de los agentes y médicos ante el Covid-19.

La oposición no se quedó atrás, ese mismo día, a través del Equipo Ultramar de Luis Abinader inició con la distribución de unas 200 mil mascarilas en los sectores más pobres del Gran Santo Domingo y comunidades del interior afectadas del coronavirus.

La escasez del producto sanitario no sólo es a nivel nacional sino en el extranjero. Naciones poderosas como Italia, España, República Checa y los Estados Unidos han caído también en crisis sanitaria, por lo que las Naciones Unidas entregó este sábado a la ciudad de Nueva York 250.000 mascarillas para hacer frente a la expansión de la pandemia que ha convertido al país en el número uno en contagios.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados