Es vital que consuman alimentos ricos en fósforo
La especialista manifestó que en el caso de los que son ricos en fósforo, este es otro elemento que merece especial atención, ya que como parte de la enfermedad puede alterarse su metabolismo en el organismo, frecuentemente en conjunto con el calcio.
Esta alteración puede producir calcificaciones de las arterias y de los tejidos blandos del cuerpo, por lo que aumenta el riesgo de enfermedad coronaria. Deben evitarse alimentos y productos que contengan fósforo en exceso, como son los alimentos enlatados y en conserva, así como los refrescos o sodas.
Otros alimentos deben consumirse en cantidad controlada, como son: leche, yogurt, frutos secos, carnes y chocolate, entre otros.
Es sumamente importante llevar una alimentación y un estilo de vida saludable y se debe hacer especial observación en estos elementos que pueden verse alterados.
Un vital seguimiento
El seguimiento multidisciplinario, incluyendo asesoría nutricional, representa un pilar fundamental en el tratamiento de la insuficiencia renal, asegura la especialista.
Sabios consejos
Aconsejó que los víveres o tubérculos deberán ponerse en remojo de 2 a 3 horas antes de su cocción y luego cambiar el agua para disminuir su contenido en potasio. Refiere que dependiendo del cuidado que se tenga con el paciente éste tendrá una pronta mejoría.
Etiquetas
Artículos Relacionados