Erupción volcánica en Ecuador provoca evacuaciones y afectaría tráfico aéreo
QUITO, Ecuador.-El volcán Tungurahua, en el centro de Ecuador, generó el viernes una nube de ceniza que alcanza los 10 km sobre el cráter, y las autoridades, que ya dispusieron evacuaciones, temen que afecte el tráfico aéreo.
El macizo, que incrementó el proceso eruptivo que registra desde 1999, produjo una «explosión grande» hacia las 08H47 locales (13H47 GMT) asociada a la acumulación de gases, arrojando material incandescente y ceniza, sin que de momento se reporten víctimas, informó el Instituto Geofísico (IG, estatal) de Quito.
«Se trata de una situación seria y complicada», afirmó el director del IG, Hugo Yépez, quien comparó el evento con el de agosto de 2006, cuando el volcán alcanzó su mayor pico de actividad con saldo de seis muertos y 700 casas e infraestructura dañadas.
«Tenemos un volcán abierto en pleno proceso de erupción», añadió. En otras ocasiones el Tungurahua, de 5.029 metros de altura y situado a 135 km al sur de Quito, hizo violentas explosiones que desataron la alerta roja.
Tras el evento de este viernes, se iniciaron evacuaciones en los poblados de Cusúa y Juive Grande, confirmó la Defensa Civil, que apoya el operativo junto con los bomberos, la Cruz Roja y la Policía.
En las faldas de la montaña se sitúa la ciudad turística de Baños, con unos 15.000 habitantes, que en 1999 fueron evacuados a la fuerza, volviendo a sus casas después de varios meses.