- Publicidad -

- Publicidad -

Errores comunes en el trading y cómo evitarlos, según Sebastián Rodríguez Matos

Rodríguez Matos advierte que el trading no es un casino y comparte claves para lograr consistencia en los mercados

Santo Domingo. – El trading suele asociarse con la idea de éxito rápido: grandes ganancias en poco tiempo y una vida financiera sin preocupaciones. Sin embargo, esa visión, alimentada por redes sociales y cursos engañosos, es para muchos la puerta de entrada a la frustración y la pérdida de dinero.

Así lo asegura Sebastián Rodríguez Matos, conocido como El Sensei, quien ha convertido sus propias experiencias en un mensaje de advertencia para los principiantes. Con apenas 17 años cayó en academias piramidales que prometían fórmulas mágicas y perdió dinero, pero de esa etapa nació la convicción que hoy transmite a sus alumnos: “entendí que no podía depender de promesas, tenía que formarme en serio, estudiar y practicar con paciencia”.

Entre los errores más frecuentes que señala, destacan la impaciencia y la gestión inadecuada del riesgo. Muchos novatos llegan con la expectativa de duplicar su capital en pocas semanas, lo que termina en frustración. “No aprendes medicina en un mes, tampoco vas a dominar los mercados en semanas. El trading requiere años de práctica y disciplina”, recalca.

Le recomendamos: Superintendencia del Mercado de Valores cierra con éxito Expo Mercado de Valores 2025

Otro factor crítico es el manejo emocional. El miedo y la euforia pueden nublar el juicio y provocar decisiones impulsivas. Para Sebastián, el autocontrol es tan importante como la estrategia. Recomienda llevar un diario de operaciones, establecer reglas claras y limitar el tiempo frente a la pantalla.

Trading, sensei
Sebastián Rodríguez Matos (El Sensei)

Además, advierte contra la saturación de información: “Lo importante no es saber veinte técnicas, sino dominar una sola y aplicarla con consistencia”. En sus programas fomenta la simplicidad y la formación constante, convencido de que el mercado exige actualización permanente.

Sus consejos son claros: paciencia, gestión estricta del riesgo, concentración en una sola estrategia y control emocional. Más que prometer éxito inmediato, busca preparar a los traders para resistir el proceso y generar hábitos que les permitan mantenerse en el tiempo.

En un entorno saturado de falsas promesas, su mensaje resalta por su franqueza: “quien busque atajos, terminará frustrado. Quien entienda que esto es un proceso, encontrará resultados”.

Etiquetas

Artículos Relacionados