- Publicidad -

- Publicidad -

Epilepsia: la lucha contra la refractariedad al tratamiento médico

WhatsApp Image 2024-06-09 at 9.35.23 AM
📷 La epilepsia refractaria al tratamiento médico se define como la persistencia de convulsiones a pesar del uso adecuado de dos o más medicamentos antiepilépticos.

Santo Domingo.La epilepsia, una afección neurológica crónica caracterizada por convulsiones recurrentes, afecta a aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De esa cifra, al menos cinco millones viven en la Región de las Américas.

En el caso específico de República Dominicana, alrededor de 200 a 300 mil personas padecen epilepsia, según datos publicados por el Servicio Nacional de Salud (SNS) en el año 2023.

Los neurocirujanos funcionales Ámbar Pérez Fernández y Ángel Carreras Fernández explicaron que la epilepsia, una afección neurológica crónica caracterizada por convulsiones recurrentes, afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, para un subconjunto de pacientes, la lucha contra esta enfermedad se complica aún más debido a la refractariedad al tratamiento médico convencional.

La epilepsia refractaria al tratamiento médico se define como la persistencia de convulsiones a pesar del uso adecuado de dos o más medicamentos antiepilépticos.

Les invitamos a leer: La cirugía robótica ya es una realidad en República Dominicana

Según la OMS, aproximadamente el 30% de las personas con epilepsia en todo el mundo son refractarias al tratamiento. Esta cifra adquiere un peso aún mayor cuando se considera su impacto en la calidad de vida de los pacientes y su capacidad para llevar una vida normal.

Etiquetas

Artículos Relacionados