
Santo Domingo.-El Gobierno, a través de varias instituciones encabezadas por el programa Supérate y el Consejo Nacional de las Personas Envejecientes (Conape), puso en marcha un proyecto piloto con “cuidadores” certificados para asistir a personas mayores o con discapacidad en sus hogares.
Así lo dio a conocer la directora general de Supérate, Gloria Reyes, al explicar que el plan denominado Sistema Nacional de Cuidados Familiar busca garantizar las atenciones adecuadas y oportunas de personas en condiciones de vulnerabilidad y la creación de empleos formales.
Indicó que 150 personas que ya fueron certificadas como cuidadores iniciaron el pasado mes de abril una pasantía de seis meses en hogares del Conape.
Por sus servicios los cuidadores recibirán un salario de RD$21,500 mensuales, seguro de salud y de riesgos laborales.
“Es una apuesta a largo plazo y tiene dos componentes muy importantes: garantizar el cuidado adecuado y oportuno de personas en condiciones de vulnerabilidad y la creación de empleos formales”, precisó Reyes.
La funcionaria adelantó que el plan, el cual cuenta por el momento con un presupuesto de RD$560 millones, iniciará formalmente a finales de año en Santo Domingo Este y Azua, contemplando beneficiar a 350 familias de escasos recursos.
Precisó que previo al inicio del proyecto se realizará una convocatoria a licitación pública para la contratación de empresas dedicadas a ofrecer el servicio de los cuidadores a domicilio.
"En República Dominicana no existía este servicio al nivel del Estado. Somos el primer país del Caribe en integrar la economía del cuidado en sus acciones de reducción de la pobreza, garantía de derechos y fomento de la autonomía económica y social de las personas”, expuso Gloria Reyes.
El equipo que trabaja en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados está integrado por los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, de la Mujer y de Trabajo.
También por Supérate, el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), Conape, Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) e Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).
Herramienta
La directora de Supérate anunció que el Gobierno habilitará una plataforma tecnológica denominada “Carpeta Ciudadana”, a través de la cual la población tendrá acceso a sus servicios.
"Mediante este innovador sistema podrán identificar todos sus servicios, incluyendo el servicio de la tarjeta para conocer sus balances, para obtener información, para hacer solicitudes de servicios que hoy se tienen que hacer en un punto GOB o en alguna de las oficinas de nuestras diferentes entidades del gobierno”, explicó Reyes.
De igual forma, anunció que trabajan en un programa llamado Renta Básica Universal, con el cual aumentarán y se unificarán los subsidios que actualmente reciben familias en condición de pobreza extrema.

Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.