Por Dayana Acosta / Katherine Espino
Fueron entregados esta noche los Premios Fundación Corripio 2025 durante un acto celebrado en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, una ceremonia dedicada a reconocer la trayectoria y los aportes de destacadas personalidades e instituciones que han contribuido de manera sobresaliente al desarrollo cultural y social de República Dominicana.
Los galardonados fueron Milto Ray Guevara, Ciencias Sociales y Jurídicas, Categoría Derecho Constitucional; Jorge Marte Báez, Ciencias Naturales y de la Salud, Categoría Neumología; Edmundo Poy
Arte, Categoría Danza Contemporánea y Jairo Severino Comunicación, Categoría Periodismo Económico.
La actividad inició con una presentación artística a cargo del grupo Retro Jazz, que ofreció un repertorio dedicado a piezas emblemáticas del cancionero dominicano, adaptadas a su característico estilo de fusión.
Posteriormente, se presentó un audiovisual que mostró un breve recorrido del legado de la familia Corripio y su liderazgo social a través de la cultura.
Tras esta parte, subió el telón y aparecieron en escena, de un lado, los galardonados, y del otro, los representantes de la Fundación Corripio.
El historiador y escritor Juan Daniel Balcácer, asesor de la Fundación, destacó durante su intervención que no es casual que el propio don Pepín haya confesado en alguna ocasión que los principios y el ejemplo de honestidad heredados de su progenitor —los cuales han guiado tanto su conducta como la de toda su familia— se resumen en cuatro pilares: trabajo constante, cumplimiento de los compromisos, humildad en las relaciones sociales y visión para encarar los retos del futuro.
“De alguna manera, las personas e instituciones que reconoce la Fundación Corripio practican estos principios en su accionar cotidiano”, afirmó.
El discurso central del acto fue pronunciado por Miguel José Barceló Corripio, en representación de la cuarta generación de la familia, quien resaltó la misión de la fundación de honrar la labor de personalidades e instituciones que, con su trabajo en distintas áreas, contribuyen a engrandecer el patrimonio intelectual, artístico y científico de la nación.
“Queremos exaltar a quienes, con sus valiosos aportes, sientan las bases para el desarrollo de nuestra sociedad; a los que, con su cotidiana pasión y entrega, se constituyen en referentes indispensables para los demás, tanto en las buenas prácticas de su oficio como en el deber ser que los dominicanos aspiramos, en beneficio de toda la colectividad”, expresó.
Las palabras de agradecimiento en nombre de todos los galardonados estuvieron a cargo del jurista Milton Ray Guevara, quien agradeció la distinción y valoró la labor de la Fundación Corripio en la promoción del mérito nacional.