Entidades presentan el “Manual de Monitoreo de Ecosistemas Marino-Costeros”

Entidades presentan el “Manual de Monitoreo de Ecosistemas Marino-Costeros”

Entidades presentan el “Manual de Monitoreo de Ecosistemas Marino-Costeros”

Santo Domingo.- En el marco del Foro del Océano del Corredor Biológico en el Caribe y como parte de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, mañana miércoles 5 de junio, se presentó el Manual de Monitoreo y Guía de Protocolos del proyecto “Monitorea: Integrando la Evaluación de Ecosistemas Marino-Costeros”, con el objetivo de recopilar información científica vital para desarrollar estrategias de gestión.

Monitorea es una iniciativa para el seguimiento y evaluación de los arrecifes de coral, manglares y praderas marinas de la República Dominicana, y busca sensibilizar sobre su conservación y restauración, ya que son ecosistemas clave para la estabilidad y la resiliencia ante los retos del cambio climático.

Este proyecto es financiado por la embajada de Francia en Santo Domingo con 525 mil euros e implementado por la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar) con el acompañamiento del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El propósito principal de este manual es fortalecer la red de monitoreo de estos ecosistemas a nivel nacional, facilitando la colaboración entre distintas organizaciones comprometidas con su estudio. Esto permitirá recopilar información científica vital para desarrollar estrategias de gestión en el Caribe.

En base a las evaluaciones que se han realizando en el Santuario Marino Arrecifes del Sureste (Samar) desde 2019, se sabe que en los últimos cuatro años se han perdido entre 40 y 60 % de la cobertura viva de coral debido a la aparición de enfermedades coralinas y al aumento de la temperatura de los océanos que ha producido el evento blanqueamiento.

El valor del programa Monitorea será ampliar la información para otros sitios prioritarios del país, incluyendo los manglares y praderas marinas.

Durante la presentación de este manual, el embajador de Francia, Eric Fournier, expresó que “se requiere de una verdadera voluntad política y la cooperación de múltiples actores, para que nuestros planes no se queden en el terreno de las ideas. Debemos alinear nuestras acciones a nuestro discurso y solucionar el reto que enfrentamos para poder lograr el desarrollo sostenible de nuestras naciones”.

Por su parte, la directora de Fundemar, Rita Sellares, dijo que el espíritu de “Monitorea” no solo se basa en la integración y la conectividad de los ecosistemas marinos y costeros, sino que es también la propuesta de creación de una red nacional de monitoreo, una especie de observatorio de la biodiversidad costera y marina, con una hoja de ruta que permita a múltiples actores dar seguimiento en espacio y tiempo a estos ecosistemas.

El lanzamiento del manual cerró con una presentación del Dr. Aldo Cróquer, gerente del Programa Marino para el Caribe Central de The Nature Consevancy, la cual abarcó detalles sobre el documento y el alcance de su implementación a nivel nacional y regional.