Entidades presentan avances del Plan Energético Nacional 2025-2038
Santo Domingo.– La Comisión Nacional de Energía (CNE) sostuvo un encuentro con la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) para presentar los avances del Plan Energético Nacional (PEN) 2025-2038, una hoja de ruta clave para el desarrollo del sistema eléctrico de la República Dominicana.
El director ejecutivo de la CNE, Edward Veras, destacó que este plan busca alinear el crecimiento del sector con las prioridades del Gobierno del presidente Luis Abinader y en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas, liderado por Joel Santos.
Pilares del Plan Energético Nacional 2025-2038
La actualización del PEN responde al mandato de la Ley General de Electricidad 125-01, que asigna a la CNE la responsabilidad de definir la política energética del país. Además, está alineado con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y el Plan META RD 2036, promoviendo una matriz energética más limpia y sostenible.
Entre los ejes estratégicos del plan, Veras resaltó: Crecimiento del sector eléctrico acorde con la demanda nacional; inversión en infraestructura y tecnología para fortalecer la seguridad energética; incorporación de energías renovables y tecnologías de almacenamiento; Generación térmica flexible, con el gas natural como recurso clave y reglas claras para fomentar la inversión privada en el sector eléctrico.
Inversiones y Transformación Energética en RD
Durante la reunión, la ADIE expresó su compromiso de colaborar con la implementación del PEN y destacó la importancia de contar con una planificación a largo plazo que garantice estabilidad y confianza para los inversionistas.
Veras enfatizó que la movilización de inversiones en generación, transmisión y almacenamiento será esencial para modernizar el sistema energético y cumplir con los compromisos de sostenibilidad asumidos por el país.
“El objetivo del PEN no es solo beneficiar al sector eléctrico, sino a toda la sociedad dominicana, garantizando energía más limpia, estable y a mejor costo para hogares, empresas e industrias en los próximos años”, afirmó Veras.
Próximos Pasos: Consulta Nacional
El proceso de socialización del Plan Energético Nacional 2025-2038 continuará en las próximas semanas con diversos actores clave, incluyendo empresas generadoras y distribuidoras, gremios empresariales, universidades, organizaciones sociales y organismos internacionales.
Este diálogo abierto permitirá afinar detalles y garantizar que la estrategia energética de República Dominicana sea sólida, eficiente y sostenible en el tiempo.
Etiquetas
Artículos Relacionados