- Publicidad -

Enrique Féliz: la voz rebelde que se convirtió en legado musical

Logro. En el año 1985 Enrique Féliz alcanzó la popularidad masiva gracias al tema “El melao de Mireya”. Temas. A lo largo de su carrera, ha escrito canciones para varios artistas.

Santo Domingo.-Desde Tamayo, un pequeño pueblo del sur dominicano emergió una voz que se abriría paso entre consignas estudiantiles, guitarras rasgadas y versos de protesta.

Enrique Féliz no es sólo un cantautor: es un símbolo vivo de una época en que la música fue trinchera, resistencia y esperanza. Su trayectoria, marcada por la coherencia, el talento y una férrea vocación social, ha dejado huella tanto en la música comprometida como en las grandes producciones del merengue, la bachata y la balada latinoamericana.

Arte como resistencia
“Mis inicios vienen desde Tamayo”, recuerda Enrique, evocando aquellos años donde su talento comenzaba a aflorar entre canciones cargadas de contenido sociopolítico. Ya en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), canalizó su rebeldía y sensibilidad artística dentro del Movimiento Cultural Universitario (MCU).

Etiquetas

Artículos Relacionados