Enganche emocional en la relación de pareja
Enganchar: prender algo con un gancho, sujetarlo, colgarlo, unirse a algo con fuerza, encadenar, enlazar. Los enganches emocionales se producen en relaciones de dependencia afectiva con otra persona (padres, familiares, amigos, pareja sentimental, sustancias).
En este escrito nos referimos a la relación de pareja. Esta dependencia emocional es una dependencia afectiva que produce mucha inestabilidad en la relación y gran sufrimiento principalmente para el dependiente.
A continuación algunos sentimientos y situaciones que pueden ayudar a identificar la dependencia: miedo a perder el amor del otro, temor al abandono, sentido de posesión, celos frecuentes, intención de participar en todas las actividades del otro descuidando las propias, sensación de inferioridad con respecto al otro acompañado de resentimiento de no ser tomado en cuenta siempre, sensación de culpa cuando demuestran desacuerdo con desacuerdo y obsesión por el objeto de su amor.
Las personas que se enganchan tienen una extrema necesidad afectiva que hace que su vida gire en torno al otro e incluso hasta abandonar sus proyectos para dedicarse en cuerpo y alma al de su pareja, siempre con la intención de mantener la relación.
La persona que se engancha emocionalmente entiende que sólo a través de su pareja se puede realizar y alcanzar la felicidad.
Es importante reconocer esa dependencia y enganche emocional para poder desprenderse. Imprescindible el acompañamiento de un profesional calificado, ya que las bases de ese enganche tienen que ser identificadas y trabajadas. Cuando existe esta condición, la relación de pareja se va deteriorando y ambos son infelices.
Etiquetas
Artículos Relacionados