- Publicidad -

- Publicidad -

Encuentro de dos culturas

A raíz de la fecha que conmemoramos hoy, conjuntamente con un concierto de países que forman parte de la región, hay que conmemorar la hazaña de un hombre que, primero, dividió el planeta en Viejo Mundo y Nuevo Mundo.

Se trata de Cristóbal Colón, para muchos un personaje singular de la vieja historia de España, cuando estos territorios se convirtieron, fruto de su primer viaje a las Américas, en colonias de ultramar.

- Publicidad -

Independientemente de su genio y todo lo que vino después, incluido la explotación más bárbara de los conquistadores, que convirtieron aborígenes negros de África en esclavos; y que “buscaban oro, y lo buscaban tanto, como si les sirviese de alimento”, dice el bardo Pablo Neruda en un célebre poema. Si pasamos la página hay algo que trasciende los siglos: hablamos español gracias a los conquistadores.

¿Qué significa eso? Una de las herencias fuertes e inalterables que conservamos hasta el día de hoy.

Somos miembros de una comunidad de países hispanohablantes, cada día, gracias al idioma, somos un conjunto de naciones que avanza, que se desarrollan y usan el idioma como parte fundamental para esa integración y ese desarrollo. Al menos en eso debemos ser agradecidos: aquí se habla español.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias