
Compartir:
El video "En vivo La Semanal: Presidente Luis Abinader trata tema de la discapacidad en el país" del 31 de marzo de 2025 ofrece un informe detallado sobre los avances y planes del gobierno dominicano en materia de inclusión y apoyo a personas con discapacidad.
Puntos clave del informe:
- Leyes y Ordenanzas: Se han promulgado leyes importantes como la Ley 4323 que reconoce la lengua de señas, la Ley 34-23 para la atención de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), y la Ordenanza 0524 que establece lineamientos para la educación inclusiva en todos los niveles.
- Certificaciones Voluntarias de Discapacidad: Entre agosto de 2020 y febrero de 2025, se han certificado 19,712 personas, incluyendo 6,589 con TEA. Estas certificaciones son voluntarias y otorgan acceso a beneficios estatales como protección social, el Fondo de la Niñez por Discapacidad (RD$6,000 mensuales), pensiones solidarias y exenciones de impuestos.
- Fortalecimiento de ASFL: El presupuesto para Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL) que trabajan con personas con discapacidad ha aumentado significativamente, beneficiando a 54 ASFL en 2025 con un presupuesto de RD$141.2 millones.
- Fondo Nacional para la Niñez y Personas con Discapacidad: Este fondo, impulsado por la primera dama Raquel Arbaje, beneficia a 7,620 personas con un subsidio mensual de RD$6,000, con una meta de alcanzar 12,000 hogares en 2025.
- Beneficios de la Certificación: Además de las exenciones y pensiones, se entregan dispositivos de apoyo como andadores, muletas y sillas de ruedas.
- Accesibilidad en Infraestructura: El 54% de los hospitales públicos han sido intervenidos para mejorar su accesibilidad, y hay planes para el resto.
- Programa de Implantes Cocleares: 70 recién nacidos con discapacidad auditiva han sido beneficiados desde diciembre de 2022.
- Educación Inclusiva: Se han implementado políticas para garantizar el acceso equitativo a la enseñanza, y el transporte escolar cuenta con 50 autobuses adaptados.
- Accesibilidad en la Administración Pública: Se están creando comisiones de inclusión y se busca identificar servidores públicos con discapacidad, evaluando la accesibilidad física de las instituciones. CONADIS supera la meta legal del 5% de puestos ocupados por personas con discapacidad.
- Inclusión Laboral: El programa Protalento ha logrado la inclusión de 400 personas con discapacidad en el mercado laboral, y se busca que el sector privado cumpla con la tasa laboral del 2%.
- Servicios CONADIS en Puntos GOB: Se han instalado servicios de CONADIS en los Puntos GOB de Santiago y San Cristóbal, con un aumento del 200% en usuarios.
- Convenios Estratégicos: Se han establecido acuerdos nacionales con Contrataciones Públicas y la OPTIC, y a nivel internacional, República Dominicana será sede de la Cumbre Latinoamericana y Regional de Discapacidad.
- Plan Nacional para la Discapacidad: Se ha aprobado un plan estratégico a 5 o 10 años para descentralizar los servicios de CONADIS y transversalizar la política de discapacidad en todas las instituciones públicas.
El video concluye con una sesión de preguntas y respuestas, donde se enfatizó la importancia de priorizar las preguntas sobre discapacidad y de incluir a las personas afectadas en la implementación de las políticas de inclusión.