En un divorcio, ¿qué hace más daño a los hijos?

SANTO DOMINGO.-“Doctor, yo me quiero quedar por mis hijos”, “No puedo vivir sin mis hijos”, “Cuando pienso en que no estaré con ellos me pongo a llorar”, son algunos de los argumentos que más se escuchan cuando una persona piensa en separarse de su pareja porque ya no le gusta y no la quiere.
Así lo expresa el psicólogo clínico, sexólogo y terapeuta familiar y de pareja Ramón Emilio Almánzar, quien agrega que todo eso es comprensible, entendiendo que esos hijos son parte del sistema familiar que esas dos personas decidieron desarrollar.
Almánzar expresó: “Ahora bien, una cosa es la relación de pareja y otra cosa es la parentalidad (relación de la mamá o el papá con sus hijos).
Es bueno sopesar si realmente ya la relación de pareja es insostenible, si de verdad ya no quieres o ya no te gusta tu pareja, este es el primer paso.
De identificar esto, lo siguiente sería trabajar el segundo paso, que es organizar de manera saludable una separación que no perjudique a los hijos”, analiza el terapeuta del Centro Vida y Familia.
Almánzar explica que a los hijos no se les hace daño con una separación, lo que los daña son dos cosas: una, que los padres se queden juntos de manera disfuncional, lo que conlleva una dinámica muy desagradable alrededor de los hijos; dos, que en medio de la separación y posterior a esta, la mamá o el papá descuiden el vínculo con sus hijos.
Cómo manejarlo
Siempre es importante hacer las cosas de manera responsable -explica- incluso las separaciones. No adelantarse a las reacciones de cada cual.
Muchas veces los padres tienen miedo de cómo van a reaccionar los hijos, pero cuando se manejan bien las cosas, generalmente los hijos viven el proceso de manera saludable, con todo y el dolor que pueda implicar.
“La terapia siempre es un recurso de apoyo emocional y sostenimiento. En este orden, es bueno sopesar la idea de poder ir a un terapeuta familiar para organizar el proceso de la separación, y ver la necesidad de que los hijos también asistan a la terapia si así lo ameritase”, aporta el profesional.
— No cargues los hijos
El especialista también señaló que, cargar a los hijos con la responsabilidad de que tú no decidas saludablemente trabajar tu relación o separarte consciente de lo que haces, es una irresponsabilidad. Casi siempre los hijos son los más afectados.
Etiquetas
Erika Rodríguez
Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.
Artículos Relacionados