En reunión del Consejo de Gobierno, Danilo dice su objetivo es mejorar vida de la gente
SANTO DOMINGO.-El presidente Danilo Medina enfatizó hoy que su responsabilidad es obtener resultados y metas para mejorar la vida de la gente.
Así lo informó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, al término del Consejo de Gobierno Ampliado celebrado este viernes en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.
- Publicidad -
Danilo Medina enfatizó que este es un Gobierno de unidad nacional, y sostuvo que la mejor forma de lograr resultados es escuchando al pueblo dominicano, explicó Montalvo.
Dijo que el Gobierno tomará decisiones de la mano con las instituciones organizadas de la sociedad, en un constante proceso de diálogo y concertación.
Montalvo sostuvo que el Gobierno de Medina busca asegurar una gestión pública orientada a resultados, que sea transparente y con estándares adecuados de calidad y control.
Del mismo modo, durante los próximo año, el Gobierno se planteará consolidar y dar seguimiento al cumplimiento y desempeño de dichas instituciones y sus funcionarios.
Entre estos, los instrumentos de los órganos rectores, la planificación estratégica y el servicio a los ciudadanos.
Danilo Medina exigió los máximos estándares de honestidad y respeto a la ley en el servicio a la ciudadanía y pidió a la sociedad estar vigilante. Dijo que someterá a la justicia a todo funcionario que incurra en actos de corrupción.
“Invitamos a toda la sociedad a estar vigilantes de las actuaciones de los servidores públicos, dijo Montalvo. Exhortó a la sociedad a denunciar cualquier acción incorrecta.
El ministro de la Presidencia afirmó que las indelicadezas o las faltas que lleguen a la Presidencia van a ser atendidas.
“Remitiremos toda denuncia a la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental”, indicó. “O a la Procuraduría General de la República, según corresponda”, precisó.
Principales prioridades de este cuatrienio
A seguidas pasó a exponer las principales prioridades de este cuatrienio, entre las que citó reducir la pobreza en otras 830,000 personas, crear 400,000 puestos de trabajo, invertir en calidad educativa.
Asimismo, mejorar la seguridad en las calles; reformar la salud y poner en marcha la iniciativa República Digital. Dedicar una atención sin precedentes a la vivienda, la gestión del agua y el transporte urbano.
El ministro de la Presidencia informó que en el Consejo se dieron a conocer extractos de 12 nuevos decretos:
- El decreto que crea un reglamento para el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, formalizando así la labor de esta institución dedicada a la formación de docentes, a la investigación y a la mejora de nuestra calidad educativa.
- El decreto que crea la Comisión Gubernamental de Seguridad Interior que tendrá como objeto aconsejar, implementar, y evaluar las políticas de seguridad ciudadana y coordinar la actuación de las agencias de seguridad, el Ministerio Público y los cuerpos de inteligencia del Estado.
- El decreto que crea oficialmente el programa “República Digital”, para promover la inclusión de las tecnologías de la información y comunicación en los procesos productivos, educativos, gubernamentales y de servicios a los ciudadanos.
- El decreto que instruye a los Comandantes Generales de las Fuerzas Armadas, así como a todas las dependencias militares y de inteligencia, a designar los candidatos a posiciones de directores o subdirectores de todas las instituciones castrenses, exclusivamente en base a requisitos de competencia y tiempo de servicio.
- El decreto que crea una Comisión de Alto Nivel para Evaluar el Impacto del Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA en los Productos Sensibles del Sector Agropecuario Dominicano, emplazándola a rendir un informe al Presidente en un plazo de 45 días.
- El decreto que crea la Comisión Presidencial para la Seguridad Vial que impulsará el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, así como la ejecución de un plan nacional de seguridad vial, a corto y mediano plazo para la reducción de lesiones y muertes ocasionadas por el tránsito, especialmente de vehículos de motor.
- El decreto que reglamenta la composición y funcionamiento del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, que asistirá al Presidente en la definición de la agenda estratégica de seguridad y defensa; así como de la agenda nacional de riesgos y amenazas.
- El decreto que regula el funcionamiento del Portal Transaccional de las Compras y Contrataciones del Estado, haciendo su uso obligatorio en todas las instituciones estatales a la hora de adquirir bienes, servicios y adjudicar obras o concesiones.
- El decreto que regula la gestión de los terrenos del Consejo Estatal del Azúcar, y dispone un inventario de sus inmuebles, estableciendo reglas para las transferencias de inmuebles y priorizando el uso de terrenos del Estado para proyectos de interés social.
- El decreto que crea la Mesa de Coordinación del Recurso Agua como instancia de coordinación intersectorial, encargada de la elaboración y aprobación de una estrategia integral de manejo del agua en el país, a los fines de preservar la calidad y la cantidad de los recursos hídricos que requiere el desarrollo sostenible de la Nación.
- El decreto que modifica la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), creando un consejo de coordinación de los distintos programas que son parte de Quisqueya sin Miseria e incorporando el Programa de Reducción de Pobreza Extrema.
- Finalmente, el decreto que establece nuevos principios y reglas respecto a las compras y contrataciones del Estado.
Etiquetas
Artículos Relacionados