
Santo Domingo.-República Dominicana cuenta con unas 900,000 personas mayores de 60 años y se espera que para el 2050, uno de cada cinco dominicanos sea adulto mayor. A nivel mundial casi 700 millones de personas son mayores de 60 años y se espera que a mitad del siglo sean 2,000 millones, es decir, más del 20% de la población mundial.
La observación la hizo el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) a propósito de celebrarse ayer el Día Internacional de las Personas de Edad.
La organización de Naciones Unidas abogó por ciudades sostenibles para todas las edades, tras señalar que el envejecimiento de la población y la urbanización son dos temas de preocupación mundial en el siglo XXI.
“¿Qué podemos hacer para que nuestras ciudades sean más inclusivas? Podemos empezar velando por que se incluya tanto a personas más jóvenes como de las generaciones de mayor edad en el proceso de planificación urbana y que se tomen en cuenta igualmente sus problemas, sus necesidades y sus preocupaciones”, planteó el Director Ejecutivo del UNFPA a nivel global, Babatunde Osotimehin, en declaración oficial.
Lea también: El 34% de los envejecientes vive en la indigencia
Explicó que se necesita un criterio relativo a la planificación urbana centrado en el bienestar a lo largo del ciclo vital, invertir en los jóvenes hoy promoviendo hábitos saludables, velando por la educación y el empleo, y dando a todos los trabajadores acceso a servicios de salud y a la cobertura de seguridad social.
“Esta es la mejor inversión para mejorar la vida de los jóvenes, ayudar a reducir el aumento de la emigración, y mejorar la vida de las generaciones futuras de personas de edad”.
